Buscarán que el manual, de manera económica, llegue a los municipios que tuvieron o puedan tener daños por sismos.

Con el objetivo de actuar eficazmente en el mayor número posible de monumentos dañados por el sismo del 19 de septiembre, expertos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) elaboran un manual de intervención con recomendaciones urgentes para la conservación de iglesias, principalmente.

Mónica Cejudo Collera, maestra de posgrado de dicha facultad, dijo que ante la falta de expertos para realizar este tipo de intervenciones el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realiza la edición del documento.

En su ponencia, «Propuesta de acciones emergentes para la conservación de edificios religiosos dañados por sismos» realizada en el Museo Amparo donde se efectúa el Coloquio de contingencia: Los daños del terremoto,  señaló la falta de personal para atender templos alejados de las ciudades que muchas ocasiones no forman parte de los atractivos turísticos de un lugar.

El manual garantiza la protección y restauración de inmuebles dañados, un documento que recomienda el nivel de acción para conservar adecuadamente los monumentos históricos. Además, comentó que buscarán que el manual, de manera económica, llegue a los municipios que tuvieron o puedan tener daños por sismos.

Entre sus observaciones a los templos que sufrieron afectaciones por el temblor del 19 de septiembre,  destacó: las fallas en muros de mampostería y con entrepiso de madero se debieron generalmente a la reducción de los muros hacia los pisos superiores, lo que provocó su volteó y colapso de entrepiso; los techos de bóveda tuvieron mejor comportamiento ante el sismo que los techos de madera, pues «si se cayó la bóveda, no hubo colapso de muros»,

Por último, recomendó cuidar la presencia de flora y fauna parasita, ya que esta daña la estructura, además que es más factible que se generen grietas debido a que la falta de mantenimiento o limpieza genera el desgaste de muros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *