Para llamar a los concesionarios lanzaron el rumor de que los diputados van por la cancelación de concesiones, el diputado impulso aclara que eso es falso.

Integrantes del sector de transporte público convocan a una movilización este jueves 14 de febrero en contra de la iniciativa de Ley de Movilidad del Estado de Tlaxcala que la semana pasada presentaron ante el Pleno del Congreso Local los diputados Omar Milton López Avendaño, Guadalupe Mata Lara y María Isabel Casas Meneses.

Sin embargo, los transportistas a través de circulares piden a sus compañeros acudir al Palacio Legislativo pero con argumentos falsos como lo es que los diputados impulsores de la ley pretenden cancelar concesiones a permisionarios, y también enfatizan en que con la aprobación de las plataformas digitales generarán competencia desleal tanto a las diferentes rutas de transporte público como a los sitios de taxis.

En la convocatoria, solicitan que se presenten con sus unidades frente al Congreso del Estado que coloquen pintas en los vehículos, que también porten pancartas, y que incluso lleven a sus familias, para lograr intimidar a los legisladores y echen atrás su propuesta de ley.

La convocatoria a la letra dice: “¡Alerta! compañeros concesionario y conductores, el jueves 7 del mes corriente, el diputado del PAN Omar Milton López Avendaño, dio lectura a un proyecto de Ley que abre la entrada a plataformas que van en contra de taxis, colectivos, servicio urbano y autorización para mototaxis y bicitaxis, además pretende cancelar nuestras concesiones.

Compañeros los convocamos a una concentración con unidades frente al Congreso el día 14 de este mes a las 9:00 a.m, para desconocer dicha ley (pintar frases de protesta en las unidades y llevar 5 personas)”.

Falso que la iniciativa pretenda cancelar concesiones: diputado

Entrevistado al respecto, el impulsor de la Ley de Movilidad para el Estado de Tlaxcala, Omar Milton López Avendaño manifestó que es falso que la iniciativa pretenda cancelar concesiones de transporte público y afectar con ello a los permisionarios y chóferes.

Por el contrario, destacó que la iniciativa plural de la Ley de Movilidad pretende modificar el marco normativo que data del año 1983 y que buscar generar beneficios para el sector transportistas con propuestas como la creación de un Fondo Estatal de Transporte que se integrará con el 20 por ciento de lo que la Secretaría de Movilidad recaude por cobro de licencias, tarjeta de circulación, refrendos, entre otros servicios, que se emplearán para mejorar las unidades vehiculares que prestan el servicio.

“Quiero empezar aclarando que esta ley no pretende en ningún momento quitar las concesiones al transporte público es falso lo que se está diciendo, que estamos atentando contra los concesionarios para nada no nos corresponde quitar esas concesiones. Pretendemos que por ley se establezca hacer descuentos a personas de la tercera edad, con discapacidad, y a estudiantes, creamos el Fondo Estatal de Transportes para que el 20 por ciento de lo que recaude la Secretaría de Movilidad, hoy Secte, vaya para la modernización del parque vehicular”, agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *