El sistema está diseñado de ese modo y han sido los ciudadanos los que colocaron las mayorías en los poderes estatales correspondientes.

El Congreso de Tlaxcala es uno de los 12 en los que se ha debilitado una de sus cinco funciones. De acuerdo con el «Informe Legislativo 2022» que presenta este lunes el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), en Tlaxcala no se puede hablar de la existencia de contrapesos, porque no existe un poder que pueda limitar a otro poder.

Lo anterior se desprende de los resultados que señalan que en Tlaxcala hay un Congreso con mayoría de diputados del partido en el poder y que eso ha desfigurado la función de balancear y vigilar el uso del poder, principalmente del Ejecutivo.

Sin embargo, el sistema está diseñado de ese modo y han sido los ciudadanos los que colocaron las mayorías en los poderes estatales correspondientes.

El IMCO advierte que esta falta de equilibrio podría afectar al sistema debido a que el Congreso con mayoría oficialista tiene la función no solo de vigilar el uso del poder, sino de la aprobación presupuestal, de vigilar el uso de los recursos y de ratificar los nombramientos de funcionarios en los organismos públicos autónomos, que también son importantes en el equilibrio y vigilancia del poder, sobre todo respecto a los derechos humanos, la transparencia y el combate a la corrupción.

Los datos revelan que esta situación se obtuvo mediante voto ciudadano, es decir, los ciudadanos depositaron su confianza en el partido en el poder y cedieron todos los puestos al partido oficial.

Incluso eso se refleja en que solo dos diputados de la pasada legislatura fueron reelectos, lo que coloca a la entidad en la posición siete con el menor número de diputados que se reeligieron entre los casi 15 que buscaron mantenerse como diputados.

Además, el PAN, PRI, MC y PRD perdieron espacios en el congreso, manteniendo su presencia gracias al principio de representación proporcional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *