Bajo el lema «Libertad de expresión sí, censura no» y «Seguridad sí, criminalización no», el Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Activistas (CONAPA) propone eximir a las personas periodistas y defensoras de los derechos humanos de las sanciones tipificadas por el artículo 480 sobre ciberasedio en la Ley de Ciberseguridad en Puebla.
Mediante un comunicado, la agrupación señaló que no deben de existir responsabilidades penales contra quienes ejerzan con profesionalismo y ética su labor.
Recordó que la libertad de expresión no solamente está protegida por la Constitución Política, sino también por diversos tratados internacionales que ha suscrito México.
La representante de CONAPA, Claudia Martínez, también resaltó la urgencia de tipificar los delitos cibernéticos cometidos en contra de periodistas y personas defensoras de derechos humanos desde el anonimato.
En ese sentido, expresó que, mediante cuentas no verificadas, se lanzan amenazas y agresiones que atentan contra la integridad física de comunicadores y activistas.
CONAPA reiteró que la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, les dijo en reunión celebrada el 16 de junio que la Ley de ciberseguridad no atenta contra la libertad de expresión de los profesionales de la Comunicación.
Durante dicho encuentro, al igual que otros gremios periodísticos, manifestamos nuestra preocupación por que el ejercicio de la libertad de expresión no se vea vulnerado. En este sentido, la diputada Laura Artemisa fue enfática al asegurar que el libre ejercicio del periodismo está garantizado, reconociendo su papel fundamental en el fortalecimiento de la democracia», acotó.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala