Dijo Lorenzo Pérez Arenas coordinador del parlamento

Consideró que Conagua no debe dar más permisos de extracción del líquido porque en una década habrá escases acompañada de desabasto alimentario

El investigador del departamento de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Jorge Alejandro Torres Jaramillo, dijo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) debe informar sobre la situación que guardan los mantos acuíferos de la región de Cholula para conocer el impacto real de la extracción del líquido por parte de la embotelladora Bonafot de Grupo Danone.

Entrevistado en la presentación del 4to Encuentro de Nahuahablantes que se realizará el 21 y 21 de marzo en la junta auxiliar La Resurrección, el académico e investigador consideró que Conagua no debe dar más permisos de extracción del líquido porque en una década habrá escases que llegará acompañada de desabasto alimentario y otros problemas sociales.

Torres Jaramillo dijo que los gobiernos deben realizar alianzas para frenar el “estrés hídrico” que ya existe en todo el Valle de Puebla, la parte conurbada de Puebla -Tlaxcala, la cuenca del alto Atoyac en la superficie y de manera subterránea.

“Hay procedimiento de balance de agua de extracción y recarga. La Conagua debe informar la situación actual de los mantos acuíferos están en situación crítica, se extrae más agua de las que llega. Hay opacidad en las licitaciones y debe aclarar el tema (Bonafont)”.

Añadió que en la medida que los gobiernos no frenen la deforestación y los usos de cambio de suelo serán las comunidades afectadas las que se organicen y defiendan el territorio como sucedió como los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca que establecieron la Casa de los Pueblos -Altepelmecalli, en el municipio Juan C. Bonilla, en donde era la planta Bonafot.

Dijo Lorenzo Pérez Arenas coordinador del parlamento

Anuncian el IV Encuentro de Nahuahablantes Puebla- Tlaxcala que organiza el Parlamento Comunitario de los Derechos de la Naturaleza y Xochitlahtol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *