A unos días de que se lleve a cabo la audiencia de sustracción de menores contra la expareja de Ivonne Daniela Flores Mustre, exclienta de Cecilia Monzón Pérez, distintas colectivas feministas expresaron su apoyo a la presunta afectada y rechazaron a los grupos que están tratando de desacreditar su lucha jurídica.
Sin mencionar nombres en específico, condenaron que dichos grupos se pronuncien contra la Ley Vicaría, aclarando que la misma no busca discriminar a los hombres, sino defender a las infancias y a las víctimas de sus agresores.
Cabe recordar que la violencia vicaria ocurre cuando se instrumentalizan a las hijas o a los hijos para causar daño en las progenitoras.
El pronunciamiento en favor de Ivonne Daniela Flores Mustre está firmado por la Red Plural de Mujeres, REDefine, Mujeres por el Derecho al Cuidado y una Vida Libre de Violencia, Cam-Cai, Red Sorora, Chicas de la 14 Poniente, entre otras colectivas.
«En apego a la sororidad y el compromiso con la justicia y la defensa de los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes y sus madres, las organizaciones y colectivas firmantes expresamos nuestro respaldo a Daniela y a todas las mujeres que han sido víctimas de violencia vicaria», manifiestaron mediante un comunicado.
Explicaron que la violencia vicaria no solo es real, sino que ha sido ampliamente documentada por organismos internacionales, expertas en género y testimonios como el de Daniela y su hija, quienes fueron separadas desde hace más de 6 años.
Aclararon que la Ley Vicaria no busca confrontar a padres y madres, sino que pretende garantizar el bienestar superior de niñas y niños y el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.
#ALERTA #Puebla 📣📣📣Colectivas y organizaciones feministas acusan a grupos antidetechos de buscar desacreditar la lucha de Daniela Flores Mustre, superviviente de Violencia Vicaria, quien tenía de abogada a Cecilia Monzón Pérez, víctima de feminicidio. 🆘️ https://t.co/Ma6R79gBdX
— URBANO📍Noticia Puebla y Tlaxcala (@urbano_noticias) May 20, 2025
«Rechazamos los intentos de grupos conservadores y negacionistas que, haciendo uso de discursos manipuladores, buscan deslegitimar el sufrimiento de las víctimas, desacreditarlas y entorpecer el avance de todo instrumento encaminado a reducir los obstáculos para acceder a la justicia«, dijeron.
Asimismo, exhortaron a la población, instituciones y medios de comunicación para que escuchen a las víctimas y no cedan ante las presiones de grupos que presuntamente buscan perpetuar un sistema patriarcal.
Fue el pasado 9 de mayo cuando Ivonne Daniela fue hostigada por una agrupación nacional en Casa de Justicia, así como por su presunto agresor y hombres que se dijeron «violentados».
Ello en el marco de la audiencia por sustracción de menores que promovió, pero la cual fue postergada para el 22 de mayo.
Para más opiniones o noticias sobre Sociedad
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.