De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional y con información dada a conocer por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, en Puebla se esperan lluvias fuertes que serán ocasionadas por el Ciclón Tropical UNO. Asimismo, en Tlaxcala se esperan intervalos de chubascos.

Por su parte, Sergio Salomón reportó que «las bandas nubosas de la depresión tropical afectarán gradualmente a nuestro estado, trayendo lluvias moderadas a fuertes con actividad eléctrica en el Sur, Sierra Negra, Sierra Nororiental, Norte, Valles Centrales y Angelópolis. El jueves a las 6 horas, el sistema tocará tierra en el norte de Veracruz, con efectos menores en Puebla. Mantengámonos informados y tomemos precauciones. Seguimos atentos», escribió en su cuenta de X.

Al respecto, el Sistema Meteorológico Nacional reportó que el Potencial Ciclón Tropical UNO podría evolucionar a la Tormenta Tropical “Alberto”, continuará desplazándose sobre el Golfo de México, mientras que la vaguada monzónica se mantendrá sobre las costas del sur y sureste mexicano, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, mantendrán el temporal de lluvias sobre el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, además de la Península de Yucatán; pronosticándose lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo, así como lluvias puntuales fuertes en Nuevo León.

A su vez, se pronostica viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche; simultáneamente se prevé oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán.

Por otra parte, una línea seca sobre el norte del territorio mexicano, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el norte, occidente, centro y sur de México, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirán lluvias y chubascos en las regiones mencionadas; con lluvias puntuales fuertes en Querétaro y Guerrero. Asimismo, se pronostican rachas de viento fuertes a muy fuertes con la posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (norte). Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40°C en 11 entidades del país.

Pronóstico de lluvias para hoy 18 de junio de 2024:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Querétaro y Guerrero.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos y Tlaxcala.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guanajuato y Ciudad de México.

Las lluvias fuertes a torrenciales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Las altas temperaturas podrían generar problemas de salud.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 18 de junio de 2024:


Temperaturas máximas de 40 a 45 °C
: Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Michoacán y Guerrero.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte) y Oaxaca.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Colima, Querétaro, Estado de México (suroeste), Chiapas y Tabasco.


Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 18 de junio de 2024:

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Durango, Puebla, Estado de México y Morelos.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 18 de junio de 2024:

Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Veracruz, Tabasco y Campeche.

Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (norte); con tolvaneras: San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costa de Guerrero; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas; y de 1 a 3 metros de altura: costas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Por la mañana, ambiente fresco a templado, cielo con nubosidad dispersa y presencia de bruma. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso y cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y chubascos dispersos con posibles descargas eléctricas en el Estado de México. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 14 a 16 °C y la máxima de 28 a 30 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima pronosticada es de 8 a 10 °C y la máxima de 25 a 27 °C.

Península de Baja California: Cielo con nubosidad dispersa durante el día y sin lluvia en la región. Ambiente fresco a templado durante la mañana. Por la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso. Viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la península.

Pacífico Norte: Cielo con nubosidad dispersa durante el día y sin lluvia en Sonora. Cielo medio nublado durante la tarde con chubascos en Sinaloa, los cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas. Durante la mañana, ambiente fresco a templado en zonas altas. Por la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso. Viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con chubascos en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; dichas lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo. Ambiente fresco a templado durante la mañana. Por la tarde ambiente caluroso a muy caluroso en la región, y extremadamente caluroso en Michoacán. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h en Jalisco; de 40 a 60 km/h en Colima y Michoacán. Todas con posibles tolvaneras.

Pacífico Sur: Cielo nublado durante el día, prevaleciendo el temporal de lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias puntuales fuertes en Guerrero; dichas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Ambiente fresco a templado por la mañana, con chubascos y lluvias puntuales fuertes. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso en la región; muy caluroso en Oaxaca y extremadamente caluroso en Guerrero. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas, así como viento con rachas de 40 a 60 km/h en la costa de Guerrero.

Golfo de México: Cielo nublado la mayor parte del día, manteniéndose el temporal de lluvias intensas en Tamaulipas y Veracruz, además de muy fuertes en Tabasco; dichas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Ambiente templado a cálido por la mañana y fresco en sierras de Veracruz; durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, así como muy caluroso a extremadamente caluroso en zonas de Tamaulipas y el norte de Veracruz. Viento de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas; viento de igual magnitud y con posible formación de torbellinos en el norte de Tamaulipas, además de viento con rachas de 40 a 60 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Veracruz y Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo nublado la mayor parte del día, continuando el temporal de lluvias puntuales intensas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; dichas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, originar encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Durante la mañana ambiente templado y cálido por la tarde. Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en costas de Yucatán y Quintana Roo; con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de trombas marinas en costas de Campeche, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de la región.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en San Luis Potosí y lluvias puntuales fuertes en Nuevo León; dichas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos; chubascos en Coahuila y Durango. Ambiente fresco a templado por la mañana en la región y frío en sierras de Durango; durante la tarde ambiente caluroso a muy caluroso en la región y extremadamente caluroso en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; con tolvaneras en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Aguascalientes.

 Mesa Central: Cielo con nubosidad dispersa y ambiente fresco por la mañana en la región; frío en zonas altas de Puebla y Morelos. Incremento de nubosidad durante la tarde, con lluvias puntuales intensas en Puebla, lluvias puntuales muy fuertes en Hidalgo y lluvias puntuales fuertes en Querétaro, dichas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos; intervalos de chubascos en Morelos y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Guanajuato. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso en la región y muy caluroso en Morelos, Puebla (norte y suroeste) e Hidalgo (norte). Viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Guanajuato; con rachas de 40 a 60 km/h en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala. Todas con posibles tolvaneras.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Ángel Albino Corzo, Chis., 89.0 y José María Morelos, Q. Roo., 65.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Hermosillo, Son., 43.5; Choix, Sin., 43.2; Altar, Son., Chihuahua, Chih. y Torreón, Coah., 43.0; Matlapa, S.L.P., 41.2; Ciudad Victoria, Tamps., 40.0; Durango, Dgo., 39.8; Monterrey, N.L., 38.8; Guadalajara, Jal., 36.6; Acapulco, Gro., 35.1; Veracruz, Ver., 34.8; Cuernavaca, Mor., 36.0; Cancún, Q. Roo, 31.0 y Tacubaya, CDMX., 28.8.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Toluca, Edo.Méx., 9.0; Pachuca, Hgo., 12.2; Tlaxcala, Tlax., 13.6; San Cristóbal de las Casas, Chis., 13.9; Puebla, Pue., 14.2; Cd. Constitución, B.C.S. 16.0 y Aeropuerto, CDMX, 14.0.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *