Las candidatas y candidatos no pueden engañar a las Madres Buscadoras que se vieron obligadas a cambiar ramos de rosas o ramos de flores que recibían cada 10 de mayo, «por una varilla, por una pala o un pico» para buscar a sus hijos desaparecidos.

«A ellas no las pueden engañar que están trabajando», dijo María Luisa Nuñez, fundadora del colectivo Voz de los Desaparecidos en representación a las 30 madres que buscan a sus hijos y a las 8 madres que buscan a sus hermanas o hermanos, y que forman parte de la agrupación.

Durante un plantón pacifico en el zócalo de Puebla, las madres buscadoras también acusaron a los gobiernos de querer terminar de desaparecer a sus familiares al convertirlos en solo una «listas de datos».

Las mujeres realizaron un tendedero con fotos y frases con las que recuerdan a sus hijos y familiares desaparecidos.

Como parte de sus pronunciamientos, también criticaron a los legisladores que solicitaron licencia para buscar la reelección u otro cargo de elección popular.

«Protestaron cumplir y hacer cumplir la ley en beneficio del pueblo, pero hoy nos han abandonado, han abandonado sus cargos, sus curules, dejando sin resolver pendientes en materia de desaparición de personas, como la Ley Especial de Declaración de Ausencia, acrecentando la deuda que ya tiene con nuestros desaparecidos y sus familiares».

También se quejaron del Gobierno de Puebla. «No señores del Gobierno, no basta que digan que sí nos escuchan, no basta decir que entienden, no basta decir que están haciendo o que en campaña mientan que hicieron o que van a hacer», apuntó.

Arzobispo de Puebla ofrece respaldo a Madres Buscadoras

Por la mañana, antes de la manifestación pacifica en el Zócalo de Puebla, en la catedral, el arzobispo Victor Sanchez Espinosa ofreció una misa donde se exigió a las autoridades hacer frente a la delincuencia en el Estado y el país.

En la homilía se tuvo presente a las madres presentes y las ausentes, y especialmente a las madres buscadores de sus hijos e hijas, así como a las madres desaparecidas.

Les dijo que la Iglesia comprende su dolor y las acompaña, así mismo las invito a no desanimarse y a seguir buscando a sus hijas e hijos, a que no olviden que cuentan con él.

Al término de la misa, Sánchez Espinosa bajó a saludar y bendecir a las mamás y familiares del Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Te recomendamos leer además: Comisión Nacional de Búsqueda enviará 7 buscadores para trabajar en los estados de Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *