Los bloqueos se realizarán en las casetas de las autopistas Tlaxcala-San Martín, Tlaxcala-Puebla, Arco Norte, Puebla- Xalapa y El Trébol.

Integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP), anunciaron que participarán en el paro convocado a nivel nacional los días 8 y 9 de agosto con bloqueos carreteros en las casetas de las autopistas Tlaxcala-San Martín, Tlaxcala-Puebla, Arco Norte, Puebla- Xalapa y El Trébol.

En conferencia de prensa el presidente del CAP, José Isabel Juárez Torres, junto con representantes de diferentes organizaciones campesinas dio a conocer que la manifestación se debe a que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se ha cerrado al diálogo para mejorar la situación del sector primario con la liberación de recursos, programas y apoyos.

De hecho consideraron que están ante un «desmantelamiento del campo mexicano» y un atentado contra los campesinos más pobres, motivos por los cuales las organizaciones campesinas de todo el País llevarán a cabo bloqueos carreteros en los principales puntos carreteros, vías férreas, puertos y aeropuertos los días 8 y 9 de agosto, para conseguir una mejora en las condiciones de vida de las mujeres y hombres del campo.

Al respecto, el líder en Tlaxcala de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), César Recova explicó que para esos días llevarán a cabo la toma de las casetas de cobro de las autopistas Tlaxcala – San Martín, Tlaxcala – Puebla a la altura de Zacatelco,el Arco Norte a la altura de Sanctorum, el entronque de la autopista Puebla – Xalapa a la altura de Cuapiaxtla y El Trébol del municipio de Tlaxcala.

Por las molestias que se provocarán a los usuarios de esos tramos carreteros, «pedimos una disculpa a la ciudadanía, pero las políticas del Gobierno de López Obrador no nos dejan otra opción que movilizarnos de esa manera en todo el país, para que nos tome en cuenta porque el campo está abandonado y desmantelado, parece que ya se le olvidó la voluntad de ayudar a los más pobres, así que nos vamos a poner cabrones”.

Juárez Torres, dijo que el presidente no solo ha pretendido hacer a un lado a las organizaciones, sino que además ha eliminado toda clase de subsidios para la productividad del sector primario, ha retirado garantías para los campesinos, ha generado subejercicios y, de paso, no ha podido mejorar la seguridad pública, por lo que los trabajadores del campo del país en un acuerdo nacional decidieron iniciar la toma de las carreteras el 8 de agosto, fecha en que se conmemora a Emiliano Zapata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *