Nos muestran un diseño retro, tomando líneas y detalles del famoso 240Z lanzado al mercado en 1969.

Hola amigos, recientemente Nissan nos sorprendió al presentarnos el último prototipo de lo que será la siguiente generación de la familia de deportivos Z.

Pero lo más interesante es que nos muestran un diseño retro, tomando líneas y detalles del famoso 240Z lanzado al mercado en 1969.

El nuevo Nissan Z conserva su estilo aerodinámico, con un cofre largo, la línea del techo inclinada desde el frente a la parte posterior, cajuela corta, característico de los últimos modelos pero con un cambio total en la carrocería: faros redondeados, parrilla de forma cuadrada así como las calaveras tipo rectangulares muy de los años 70´s.

El motor que se dejó ver en la presentación es el eficiente V6 Twin Turbo de 3.0 lts pero que ahora nos va a entregar unos 400 h.p. estimados y la marca dijo que van a existir las 2 opciones de caja, tanto manual como automática, un detalle que se agradece pues hoy día ya casi nadie ofrece cajas manuales en los deportivos.

Se estima que los primeros autos salgan a la venta a finales de 2021.

Pero, ¿De dónde viene el nuevo estilo que nos presentaron?

Pues nada más y nada menos que del exitoso modelo 240Z, un auto que vino a romper esquemas. Para la década de los años 60´s el mercado de autos importados en USA estaba acaparado por los autos europeos, por lo cual la marca japonesa no quiso quedarse atrás y desarrolla un deportivo que pudiera ser competitivo en cuanto a manejo y eficacia pero a un costo menor que los europeos.

El 240Z fue el primer deportivo de Nissan de 2 plazas, con el esquema muy deportivo de cofre largo, motor potente, eficaz y una parte posterior corta. Presentado en el Auto Show de 1969 fue un éxito, pues antes de llegar oficialmente al territorio estadounidense ya tenían miles de pedidos registrados pues causó gran expectativa la relación precio, diseño, eficacia.

Se ofrecía el motor V6 de 2,393 c.c. con 151 h.p. y una caja manual de 5 velocidades, llegando a alcanzar un estimado de 201 km/hr.

Incluso, se le llegó a nombrar el “Porsche Japones”, debido a que en efecto logró cubrir un puesto dentro del mercado deportivo pero con un precio al alcance de los compradores, tanto así que en sus primeros 3 años de ventas Nissan logró colocar más de 130,000 240Z y pronto se dejaron conocer las actualizaciones con mejores motores, teniendo en esa primera generación el 260Z y el 280Z.

Ahora bien, les quiero platicar un detalle que poca gente conoce: la denominación del nombre de la familia de deportivos Z se debe directamente al cilindraje de sus motores, es decir, el primer auto tuvo 2,393 c.c. y por eso se llamaba 240Z, sus sucesores 260Z y 280Z igualmente por sus motores 2.6 y 2.8 respectivamente. La tradición siguió con la segunda generación que llevaba el nombre de 300ZX, con su motor 3.0. En México tuvimos la oportunidad de conocer en 1991 a la segunda versión del 300ZX. Y sus sucesores fueron igualmente nombrados por su motor, el 350Z y el 370Z que es el que se encuentra en el mercado actualmente con motores 3.5 y 3.7 respectivamente. Pero, como les dije antes si pusieron atención, la marca Nissan nos dejó ver que el nuevo Z llevará muy probablemente el nombre de 400Z pero ahora en relación directa a los 400 h.p. que va a otorgar su motor V6.

Sin duda nos dejó con gran expectativa el nuevo prototipo Z, un diseño llamativo y teniendo como modelo el deportivo 240Z. Ya veremos cuando llegue el auto de producción.

Espero les haya gustado y los veo en la siguiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *