Llaman a uso de cubre bocas es un compromiso de bienestar ante la crisis del COVID-19: Arquidiócesis.

La Arquidiócesis de Puebla inició la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza, donde se convocó a la población usar el cubre bocas como signo de compromiso, bienestar y seguridad en medio de la crisis del COVID-19.

Durante la misa celebrada en La Catedral de Puebla, el obispo auxiliar, Tomás López Durán, señaló que debe existir un compromiso social para erradicar esta enfermedad, que en el caso del estado cumplirá un año en marzo próximo.



“Es momento de la caridad y desde lo más sencillo podemos entender que el uso del cubreboca es un signo de caridad, es un signo de corresponder para el bien de los demás, para el bien del próximo, el mío propio, pero también pensar en la seguridad y en el bienestar de los demás”, expresó.

Cabe señalar que en la mayoría de templos de la ciudad de Puebla, se realizó la misa de este Miércoles de Ceniza con el 20 por ciento de feligreses permitidos, quienes cumplieron en todo momento con las medidas sanitarias.

Para el caso del ritual de la ceniza, la mayoría de sacerdotes decidió no colocarla para evitar el contacto físico, pero sí entregó en vasos una porción del polvo para que los poblanos se la colocaran y en su caso, también llevarla a sus conocidos que no asistieron a la celebración de forma presencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *