La propuesta busca que el comprador, si es habitante de la capital, tenga que pagar sus derechos a las arcas locales.

El gobierno quiere poner candados para que el pago de la tenencia se quede en la ciudad, pues se prevé que este ingreso se reducirá.

Uno de los mecanismos más claros que tiene proyectados es hacer que las agencias realicen el trámite de emplacamiento de manera oficial para que el comprador, si es habitante de la capital, tenga que pagar sus derechos a las arcas locales.

«Tratándose de vehículos nuevos y usados, el importador, fabricante, ensamblador, distribuidor autorizado o comerciante que los enajene, previo a su entrega, deberá realizar los trámites de alta y registro correspondientes, para el caso de que el domicilio fiscal del adquirente se encuentre en la Ciudad de México”, dice la redacción propuesta para el artículo 160 del Código Fiscal.

Ello forma parte de las reformas que la Secretaría de Finanzas propuso al Congreso de la Ciudad de México dentro del Paquete Económico 2020, el cual estima que “para 2020 se prevé una recaudación de cuatro mil 987.2 millones de pesos, lo que se traduce en una variación negativa de 3.6 por ciento en términos reales respecto a lo recaudado en 2019”.

Esa nueva redacción se propone en la Iniciativa de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Fiscal de la Ciudad de México 2020.

El objetivo de la reforma al artículo 160 y 161 es que “quienes adquieran un vehículo en la ciudad y tengan su domicilio en la misma se vean obligados a realizar sus contribuciones y trámites de gestión vehicular en la Ciudad de México, inhibiendo los esquemas de evasión fiscal que se han desarrollado”.

Actualmente, en las propias agencias automotrices ofrecen, de manera informal, a sus “gestores” para que realicen el trámite de emplacamiento en alguna entidad donde el pago de tenencia sea reducido o nulo y sólo se pague el alta vehicular.

También se proyecta la puesta en marcha de un nuevo mecanismo para el registro y alta de vehículos, motocicletas y vehículos eléctricos nuevos.

Nota completa AQUÍ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *