Más de la mitad no presentó declaración patrimonial durante 2020; esta permite identificar probables actos de corrupción

Durante 2020 las oficinas del gobierno estatal recibieron 41 denuncias escritas contra funcionarios públicos para acusar algún acto de corrupción o casos relacionados con el incumplimiento de sus obligaciones.  

Ese año la Contraloría del Ejecutivo no solo inició las investigaciones contra 41 funcionarios públicos, a estas se sumaron otras 112 denuncias derivadas de los órganos de fiscalización contra funcionarios de la administración local, por lo que suman 153 investigaciones interpuestas el año pasado, equivalente a una denuncia cada dos días contra un funcionario del gobierno de Tlaxcala.  

Sin embargo, a la fecha ninguna de las investigaciones ha concluido a pesar de que todas procedieron y ningún funcionario ha sido sancionado con algún procedimiento de responsabilidad administrativa.  

Lo anterior de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que hoy da a conocer sobre la administración pública. El instituto además señala que el funcionariado de Tlaxcala no contó con un plan o programa anticorrupción durante 2020 o informó que estaba apenas en proceso de integrarlo como también lo informaron los gobiernos de Puebla, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Querétaro e Hidalgo.

 
El Inegi además informa que ese año 17 mil 770 de los 30 mil 770 funcionarios públicos de Tlaxcala no presentaron su declaración patrimonial anual, es decir, 56.3 por ciento del funcionariado, y sugiere que la omisión podría deberse a la emergencia sanitaria que obligó a la suspensión de trámites, al confinamiento y la reducción de la movilidad social.  

Sin embargo, de acuerdo con el artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, todos los funcionarios de la administración pública estatal están obligados a presentar las declaraciones de situación patrimonial ante los órganos internos como parte de la declaración 3 de 3 para identificar probables actos de corrupción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *