La estadística refiere que el estado de Puebla es el quinto del país con más feminicidios en 2020, y registra un incremento de 20.69% en la incidencia.

Ocho de cada 10 casos de feminicidio registrados en Puebla entre enero y julio de 2020, se concentran en 14 municipios donde fue declarada de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) analizados por el Observatorio Ciudadano del IGAVIM.

La cifras refieren que en estos 14 municipios, han ocurrido 28 asesinatos de mujeres por razón de género, siendo la Ciudad de Puebla la que encabeza la lista con 6 casos, seguida de Zacatlán con 4, San Martín Texmelucan con 3 y Chietla con 3, así como Coronango y Palmar de Bravos con dos casos, respectivamente.

La estadística refiere que el estado de Puebla es el quinto del país con más feminicidios en 2020, y un incremento de 20.69% en la incidencia, con respecto al mismo periodo, pero de 2019.

Como parte del diagnóstico del IGAVIM, además se detalla que once de los 50 municipios con declaratoria de AVGM en el estado, han incrementado sus registros, mientras que en 28 (hasta ahora) no se han presentado investigaciones por feminicidio.

Otros municipios con un asesinato de mujeres, son: Acajete, Acatlán, Atempan, Atlixco, Cuautlancingo, Huejotzingo, San Andrés Cholula y Tecali de Herrera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *