Este martes 18 de febrero fue inaugurado el complejo de la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos en Materia de Violencia de Género, con lo cual se cumple con una de las acciones de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) impuesta en el estado de Tlaxcala.
La titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tlaxcala, Ernestina Carro Roldán, precisó que en esta Fiscalía Especializada se contará con 15 ministerios públicos, 10 policías de investigación, cuatro peritos, 14 auxiliares, una doctora y una enfermera independientemente de las zonas regionales.
Carro Roldán explicó que también tendrá sedes en San Pablo del Monte, Ixtacuixtla, Apizaco, Tlaxco, Huamantla, Calpulalpan, Natívitas, Zacatelco y San Pablo Apetatitlán, a fin de acercar la justicia en materia de violencia de género a todas las regiones de la entidad.
La titular de la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos en Materia de Violencia de Género, Soledad Reyes Zambrano, aseguró que la creación de esta instancia perteneciente a la FGJ es un paso importante para garantizar el derecho de todas las mujeres a vivir una vida libre de violencia.
Tlaxcala también ha dado importantes pasos para la erradicación de la violencia. Nos sumamos a los esfuerzos a favor de las mujeres, cumpliendo con las obligaciones que tenemos para garantizar el acceso a la justicia con espacios que brindan atención especializada con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos” acotó.
Como invitada especial, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros dijo que “esto es la consolidación de un derecho que ha costado años de lucha para todas las mujeres”.
Afirmó que “este logro no es solo del gobierno, es de todas las mujeres que han impulsado la transformación de un Tlaxcala más igualitario; cada mujer que pise este espacio será escuchada, respetada y protegida”.
Cuéllar Cisneros destacó que, en un año, se han lograron 14 sentencias de trata de personas de años pasados, lo que significa que Tlaxcala responde con firmeza para combatir el rezago heredado en materia de justicia para niñas, adolescentes y mujeres, y que ahora, con este complejo, se rompen más barreras.
Agregó que, con la creación de esta Fiscalía, se busca brindar atención oportuna al problema, con la finalidad de atender a las usuarias debidamente, reafirmando así que el acceso a la justicia no es una concesión, sino un derecho por el cual, desde el inicio de su gobierno, se ha trabajado para priorizar la lucha contra la violencia de género.
En el evento también estuvieron como invitadas especiales la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; las titulares de la Secretaría de la Mujer del Estado de Tlaxcala (SMET), Nydia Cano Rodríguez; y del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), Berenice García Saldívar, así como las presidentas del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Anel Bañuelos Meneses y Jakqueline Ordoñez Brasdefer, respectivamente.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.