La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) replicará en otros municipios del estado el operativo efectuado en el Centro Histórico de Puebla para retirar cámaras de vigilancia ilegales, utilizadas por grupos delictivos, informó el titular de la dependencia, el vicealmirante Francisco Sánchez González.

TE RECOMENDAMOS: Marina, Guardia Nacional y Ejército retiran 19 cámaras de vigilancia instaladas con fines ilícitos en el Centro Histórico de Puebla

En la conferencia de prensa ofrecida este lunes 24 de febrero, informó que junto a la policía municipal llevaron a cabo el retiro de 19 cámaras ilegales, dispositivos que se encontraban fuera de diversos negocios.

Este operativo de la SSP se llevó a cabo el pasado viernes, gracias a los trabajos de inteligencia que permitieron localizar y desactivar las cámaras, las cuales se utilizaban para vigilar y controlar áreas relacionadas con actividades ilícitas.

Aunque los dueños de los negocios fueron cuestionados sobre su instalación, todos ellos se deslindaron de cualquier responsabilidad, firmando un formato que les exonera de cualquier vínculo con los dispositivos.

Muchas de las cámaras están colocadas afuera de locales comerciales, los propietarios no se hicieron responsables de ellas y nos firmaron un formato. Así fue con todas las que ubicamos. Estos instrumentos son utilizados muchas veces por grupos delictivos para tener el control de su área».

Ante esto, las autoridades ya están planificando una acción similar en otro municipio de Puebla donde se ha identificado una incidencia similar. Aunque no se precisó el nombre de la demarcación, el titular de la SSP indicó que se han detectado otras cámaras ilegales utilizadas con fines delictivos.

Por otra parte, durante la conferencia, destacó que, en coordinación con autoridades federales y municipales, la SSP ha detenido a 69 presuntos delincuentes, y se ha logrado el aseguramiento de diversos artefactos utilizados por las bandas criminales.

Entre el 17 y 23 de febrero, fueron recuperados 15 vehículos con reporte de robo, identificadas y detectadas seis tomas clandestinas. Además, se aseguraron 1.7 kilogramos de aparente marihuana, 89 dosis de presunto cristal y 34 dosis de sustancia con las características de la cocaína.

Asimismo, el vicealmirante dio a conocer que la Policía Estatal trabaja coordinadamente en la implementación de acciones que permitan el combate a las estructuras criminales, lo que derivó en operativos en los municipios de Cuapiaxtla de Madero, Vicente Guerrero, Hueyapan, San Martín Texmelucan, Cuautlancingo, Amozoc y Tehuacán.

En este contexto, resaltó los operativos efectuados en diversos municipios, entre ellos San Martín Texmelucan, donde se logró el aseguramiento de un arsenal; San Andrés Cholula, con la supervisión y decomiso de presunta droga en centros nocturnos; y Puebla capital, donde se procedió al retiro de cámaras de videovigilancia ilegales, así como la implementación del programa “Transporte Protegido”.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.