No obstante, comentó que no se ha reportado ninguna agresión contra autoridades, aunque hay preocupación ante casos como el ocurrido en Acajete.



Presidentes municipales de Atlixco, San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Tepeaca y Tehuacán admitieron la presencia del crimen organizado en sus localidades, además manifestaron su preocupación debido a que “ciudadanos” protegen a algunos grupos delincuenciales.

Tras acudir a una reunión con el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta en Casa Aguayo, el edil de Tepeaca, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, sí han detectado que “civiles” protegen a delincuentes, por lo que ha hecho llamados de atención a pobladores a quienes se les advierte que están cometiendo un delito.

No obstante, comentó que no se ha reportado ninguna agresión contra autoridades, aunque hay preocupación ante casos como el ocurrido en Acajete.

En tanto, la presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón Aarún, reveló que en su demarcación hay 8 grupos criminales que se pelean el territorio, ya que buscan la extracción ilegal de Gas LP de los ductos que Pemex que atraviesan la comunidad. Por su parte, el alcalde de Atlixco, Guillermo Velázquez Gutiérrez, informó que han detectado delitos de alto impacto como distribución de drogas y homicidios, los cuales –dijo– corresponden a los enfrentamientos entre los propios delincuentes.

Coincidieron en que los delitos del fuero común como robo de casas habitación, a transeúntes, de vehículos o de autopartes persisten en sus municipios, por ello, señalaron que las reuniones en la mesas de seguridad que encabeza Barbosa Huerta servirán para desarrollar una estrategia conjunta entre municipios, gobierno estatal y Guardia Nacional, ya que los delincuentes migran de uno a otro municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *