Lo anterior con base al reciente reporte de violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


De enero a abril del 2020, en Puebla y Tlaxcala se recibieron 8 mil 216 y mil 937 llamadas de emergencia al 9-1-1, respectivamente, relacionadas con violencia contra la mujer, de pareja, y familiar; es decir, en promedio al día el servicio de alerta registró 67.9 y 16 llamadas al día en cada una de las entidades.

El reporte de incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911 relacionadas a violencia contra la mujer a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, da cuenta que de enero a abril de 2020 en Tlaxcala se atendieron un total de 610 llamadas denunciando violencia contra la mujer, además 218 casos de violencia de pareja, y mil 109 de violencia familiar, sumando mil 937. Con esos datos, en promedio al día en Tlaxcala se registran 16 llamadas de auxilio relacionadas a violencia contra la mujer y las familias; y al mes 484.25 casos.

En el caso de Puebla, el Secretariado Ejecutivo registró 4 mil 476 llamadas de emergencia por casos de violencia contra la mujer, así como 620 por violencia de pareja, y 3 mil 120 por violencia familiar, haciendo un total entre esas tres causas 8 mil 216 llamadas hechas al 9-1-1 por situaciones relacionadas a violencia contra el sector femenino.

Con esa suma, en Puebla al día se recibieron en el periodo de enero a abril 67.9 llamadas de emergencia al día, y alrededor de 2 mil 54 a la semana.

El reporte de llamadas de emergencia al número único 9-1-1 proviene de los 194 Centros de Atención de Llamadas de Emergencia que operan a nivel nacional, es remitido mensualmente al Centro Nacional de Información (CNI) por los Centros de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de las 32 entidades federativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *