De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los estados con el mayor número de víctimas de feminicidio registradas durante los primeros dos meses de 2025 fueron Estado de México con 11 mujeres asesinadas por razón de género, lo que representó el 10.8 por ciento respecto a las 102 mujeres víctimas en el país.

Además, la Ciudad de México ha reportado 7 víctimas en enero-febrero, lo que significa el 6.9 por ciento del total nacional, mientras que las fiscalías de Morelos, Puebla y Tamaulipas informaron del inicio de carpetas de investigación por seis casos de feminicidio cada una; esta cantidad equivale a un 5.9 por ciento del total nacional respectivamente. Por su parte, Tlaxcala reportó un feminicidio (1.0 por ciento del total).

Con esta cifra, la tasa de víctimas de feminicidio por cada 100 mil mujeres en Puebla fue de 0.16 en los primeros dos meses del año, colocándose en la posición 15 de la tabla nacional; en cambio, Tlaxcala registró una tasa de víctimas de 0.13 y la posición 18, mientras que el promedio nacional fue de 0.15.

Los estados con la mayor tasa de feminicidio en el país fueron Morelos (0.56), Colima (0.52), Baja California Sur (0.45), Campeche (0.41), Querétaro (0.37), Tamaulipas (0.32) y Sinaloa (0.31).

Para más noticias sobre Seguridad en Puebla y Tlaxcala

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.