En el tema de la seguridad en las carreteras y autopistas del país, Puebla es el segundo estado con mayor incidencia de robo a transportistas, y aunque las denuncias han disminuido 14% en el último año, los municipios de Tlahuapan, San Martín Texmelucan, Puebla y Amozoc siguen encabezando las listas de los más inseguros.
Estos municipios se ubican a lo largo de la carretera México-Orizaba, donde los transportistas reportan el robo de sus unidades, pese al acompañamiento de la Guardia Nacional.
Desde el aire, la Autopista 150D revela que patios de casas y bodegas de Amozoc, se transforman en mercados improvisados de autopartes robadas: llantas, defensas, espejos, parabrisas y contenedores. Cualquier pieza que pueda desmontarse de un tractocamión termina en esos sitios.
Esa zona, identificada por empresarios y autoridades como ‘la arteria del peligro’, abarca 80 kilómetros entre San Martín Texmelucan y Acatzingo. Aquí, el robo de tractocamiones puede derivar en secuestros y homicidios.
Al respecto, la subteniente Claudia Colin de la Guardia Nacional en Puebla indicó:
Son camionetas blancas, muchas con estrobos, y con personas armadas de seis a ocho personas. Según las autoridades, cada tramo de esta zona tiene su propio objetivo, en algunos puntos, buscan la carga; en otros la cabina.
La delincuencia ha diversificado sus estrategias de robo, e inclusive se hacen pasar por autoridades, como lo señala la subteniente Colin.
«Hemos tenido diferentes reportes de vehículos con características propias de […] patrullas de la Guardia Nacional, este fue una aseguramiento que se tuvo el día de ayer de un vehículo con características similares, un vehículo Charger»
A lo largo de la autopista hay locales que desde el frente parecen casas comunes, pero al rodearlos, revelan ser enormes bodegas enrejadas, con techos de lámina y accesos traseros a caminos irregulares.
Andrés un operador de tráiler cree ilógico que al robarse una unidad, desaparezca de inmediato. Andrés dice que las historias de violencia que ha escuchado y visto sobre la zona lo llevan a no hacer una sola parada en su trayecto. Ni siquiera para ir al baño.
«Cuando cerraron el huachicol […] empezaron a robar más al transporte de carga. Aquí te paras a dormir o te paras a comer o al baño o algo y sales y ya se llevaron las llantas o ya te abrieron la unidad y se llevaron lo que hay dentro. A un compañero, se llevaron el camión y lo mataron».
Ante el permanente robo a tráileres se ha activado la estrategia ‘En Guardia contra la corrupción’, en donde los tres niveles de gobierno en coordinación con la Guardia Nacional ofrecen una línea 088, una app de auxilio, monitoreo en tiempo real y convoyes ‘escalón’ de más de 30 unidades, desde el kilómetro 100 de la México-Puebla hasta Cumbres de Maltrata.
La subteniente Claudia Colin pide que se realice una pronta denuncia ante estos casos. «Le pedimos a la población que su denuncia sea pronta, ya que obviamente de tiempo puede realizarse una reacción más rápida y obtener los resultados que se requieren»
Andrés asegura que paran en el arco de seguridad para salir en convoy. «Esa es la consigna, salimos de México, y hay que parar aquí en el arco de seguridad para salir todos en convoy con la GN. Pero la delincuencia, dicen, está tan bien organizada que hasta acompañados los han robado, pues aseguran, dos o cuatro unidades por convoyes, no son suficientes.»
«A los que se quedan hasta atrás o hasta adelante de donde está el punto de donde nos resguardamos es a los que se han llevado. Tiene como unos dos meses a uno de fletes mexicanos se los llevaron», señala Andrés.
Con información de NMAS
Para más actualizaciones o noticias sobre Seguridad en Puebla y Tlaxcala
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.