En ese tiempo, la entidad poblana acumuló mil 222 denuncias de personas no localizadas.


Con 423 personas sin ser encontradas, después de ser denunciada su desaparición durante la presente administración federal, Puebla ocupa el quinto lugar nacional en este rubro, de acuerdo con la información de la Secretaría de Gobernación (Segob), en la cual también resalta que la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala (PGJT) sólo reportó tres casos en este lapso.

En conferencia de prensa, el subsecretario de Derechos Humanos de la dependencia federal, Alejandro Encinas, presentó este lunes el informe de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, el cual destacó datos sobre la actual administración federal (1 de diciembre de 2018 al 31 del mismo mes, pero de 2019), cuando sumó nueve mil 164 denuncias por personas no localizadas, de las cuales tres mil 980 fueron localizadas, lo que representa 43 por ciento del total.

En ese tiempo, la entidad poblana acumuló mil 222 denuncias de personas no localizadas, de las cuales 423 no han sido encontradas, lo que representa casi 34 por ciento y pone a la entidad en quinto lugar por debajo de Jalisco con 2 mil 100, Tamaulipas con 613, Chihuahua con 459 y Nuevo León con 433. En razón de género, hubo tres mil 93 denuncias por desapariciones de mujeres en el país, de quienes mil 277, que significa (41.3 por ciento, no han sido halladas; en este rubro, Jalisco está a la cabeza del primer grupo de cinco estado, al sumar 275 casos, después Puebla con 173, Nuevo León con 161, Tamaulipas con 160 y Chihuahua con 131.

Respecto a niños, niñas y adolescentes, México acumuló dos mil 720 casos; en Jalisco todavía no encuentran a 212, en Puebla a 131, en Chihuahua a 130, en Tamaulipas a 124 y en Nuevo León a 98.

Cabe destacar que PGJT sólo tiene registrados tres casos de personas desaparecidas, pero todos los casos refieren a varones adultos, pues no hay registro de mujeres, niños, niñas o adolescentes en la información nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *