Colectivas feministas, así como la activista poblana Olimpia Coral Melo, y la diputada local, Guadalupe Vargas, se sumaron a la condenaron del feminicidio de Estefanía Rodríguez en Xicotepec de Juárez y las exigencias de justicia para esta joven de 21 años de edad sepultada el jueves 27 de marzo tras ser apuñalada en una bodega.
También el presidente municipal de Xicotepec de Juárez, Carlos Barragán Amador emitió un mensaje en el que garantizó que su administración apoyará a la familia con los gastos funerarios, agregando que coadyuvarán con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla para esclarecer este crimen.
Respecto a Olimpia Coral, en su cuenta de Facebook expresó que «Fany» ya había denunciado desde finales febrero que estaba siendo víctima de violencias sistemáticas en condiciones de mucha vulnerabilidad y precaridad.
«Se deben investigar a todos estos hombres que la acosaron, violentaron y que ella manifestó en sus redes sociales. Tú que la fotografiaste sin consentimiento, eres un cobarde y espero que el mensaje llegue hasta que no tengas paz», mencionó la activista poblana y promotora de la Ley Olimpia qué castiga la violencia digital.
#NiUnaMás #NiUnaMenos #Feminicidio
La joven Estefania Rodríguez, víctima de feminicidio en #Xicotepec de Juárez, en la Sierra Norte de #Puebla, fue sepultada. Su caso movilizó a decenas de personas quienes exigen #justicia. Fue apuñalada en una bodega.
![]()
pic.twitter.com/X1DCh8aQ5n
— URBANO
Noticia Puebla y Tlaxcala (@urbano_noticias) March 28, 2025
Posteriormente, en otra publicación lamentó la situación que atraviesa la Sierra Norte del Estado de Puebla subrayando que, en dicha región, las niñas están en peligro y la violencia familiar no cesa. Tambien afirmó que las instituciones de justicia no están siendo suficientes para prevenir la violencia machista y feminicida.
«En la Sierra Norte no alcanzan las instituciones de justicia. En la Sierra Norte las mujeres resisten, visibilizan, luchan y es tanta la misoginia que cada vez que hay una víctima, se le pide cuentas a las feministas, a las activistas, a las mujeres que marchan en 8M. Es tanto el odio que hay para las mujeres que ante el asesinato de una, se aprovecha para minimizar a otras en lugar de enfocarnos en la responsabilidad social, política y de seguridad para todas», sostuvo.
La activista también compartió la invitación del altar que se colocó desde la noche del jueves en el Kiosko de Xicotepec de Juárez como una especie de homenaje póstumo para Estefanía Rodríguez.
Asimismo, publicó la convocatoria de la movilización que alistan agrupaciones feministas para el próximo domingo 30 de marzo por la colectiva Vivas nos queremos en Xicotepec.
Por su parte, la diputada Guadalupe Vargas aseguró estar afectada por el feminicidio de la joven y manifestó su solidaridad y cariño a su familia, amigos y amigas.
«Le arrebataron la vida violentamente. Es gravísimo. Ningún feminicidio debe quedar impune. Alzo la voz como mujer que anhela vivir en paz y segura», declaró.
Agregó su exigencia de que haya una investigación inmediata y contundente con el propósito de que el responsable del crimen tenga castigo.
«La violencia de género no debe tolerarse jamás. Luchemos por un entorno seguro para todas. Sigo comprometida con mi región para visibilizar la violencia que nos rodea. ¡Justicia para Fany!«, finalizó.
Es pertinente mencionar que a la par de que era sepultada Fany en Xicotepec, cerca de ahí, pero en en Zacatlán, también en la Sierra Norte de Puebla era sepultada Dalila Ruiz, de 40 años, reportada como desaparecida y posteriormente encontrada sin vida dentro de una panadería, víctima de violencia feminicida.

Para más noticias sobre Seguridad en Puebla y Tlaxcala
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.