El siniestro tuvo lugar a una altitud de entre tres mil 800 y cuatro mil 62 metros, donde ya no hay árboles y la fauna es prácticamente inexistente.

Después de una intensa labor de varias horas, fue sofocado el incendio registrado en La Malinche, se dañó un área de 76.8 hectáreas exclusivamente de zacatón, descartándose daños a la zona boscosa y a la fauna.

La Coordinación General de Ecología (CGE), Protección Civil del Estado, Comisión Estatal de Seguridad (CES) y Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Informaron la tarde de este lunes que el siniestro tuvo lugar a una altitud de entre tres mil 800 y cuatro mil 62 metros, donde ya no hay árboles y la fauna es prácticamente inexistente.

El titular de la CGE, Efraín Flores Hernández, señaló que está abierta una investigación para dar con los responsables y ejecutar alguna sanción a cargo de las autoridades correspondientes.

El funcionario estatal volvió a exhortar a los agricultores y visitantes a que no usen fuego o tomen medidas de contención como brechas cortafuegos en caso de quemar una parcela, para que las llamas no se salgan de control.

En contra parte se informó que para el programa de reforestación estatal este año se pretenden sembrar 1.5 millones de árboles, se dará prioridad a La Malinche pero sin descuidar otras áreas.

En esta rueda de médicos estuvo presente el Coordinador Estatal de Protección Civil, José Antonio Hernández Ramírez, y el responsable de la policía de montaña de la CES, Juan Salvador Sánchez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *