Servidores públicos adscritos a la PGJE están involucrados en el proceso, lo que ha obstaculizado su resolución.


Servidores públicos adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), han sido acusados de frenar el acceso a la justicia en un caso de despojo, asalto y daños en el aserradero “Casablanca” ubicado en el municipio de Tlaxco, evento ocurrido en el mes de noviembre del año 2017.

El grupo de abogados de la socia y propietaria del predio donde se ubica el aserradero, Paloma Guarneros García, explicaron que el 17 de noviembre de 2017 con apoyo de al menos una decena de policías de investigación adscritos a la PGJE, un particular irrumpió en dicha empresa ubicada en el kilómetro 7.5 de la carretera Tlaxco – Apan, para apoderarse de la misma.

En la acción, incluso fueron utilizados vehículos oficiales, entre ellos la camioneta donde se transporta el Procurador Tito Cervantes Zepeda, esa acción fue por Guarneros García, por lo que se inició la Carpeta de Investigación 54/2017 por los delitos de asalto, despojo, robo y daños contra quien o quienes resulten responsables.

El caso fue referido a una “Mesa Especial” quedando al frente del caso el Subprocurador José Antonio Aquiahuatl Sánchez, argumentando que se debía a que había servidores públicos involucrados.

De entonces hasta el momento, no se ha registrado ningún avance a pesar de que la afectada acreditó la propiedad del inmueble, de la empresa, así como de un trailer, un montacarga, dos camionetas, dinero en efectivo por 880 mil pesos, 600 metros cúbicos de madera física en escuadrilla con valor de dos millones de pesos, maquinaria industrial y muebles de oficina, que se encontraban en el aserradero al momento del despojo.

La parte que se adueñó del aserradero, hasta el momento, no han comprobado la propiedad legal del lugar, sin que eso haya sido suficiente para acreditar el delito de despojo.

En el proceso legal, este día se llevó a cabo una diligencia a cargo de la PGJE en la empresa que ahora se denomina “Innova Pallet”, para verificar el estado de los objetos y a partir de entonces el Ministerio Público ya estará en condiciones de solicitar a un Juez de Control la ejecución de un cateo que la parte quejosa ya pidió desde el 4 de diciembre pasado.

A todo esto, Innova Pallet otorgó un poder notarial – escritura 1196 volumen 2 de fecha 9 de octubre de 2017 de la Notaría número 2 de Zacatelco – a favor de Alejandro Felipe Espejel, Guillermo Torres Cuatepotzo y Marilu Rivas Gutierrez, para actos de administración, así como pleitos y cobranza, documentos que aparecieron en la primera diligencia, pero que fueron modificados para esta segunda suprimiendo el nombre de Espejel, abogado identificado públicamente como colaborador del Procurador de Tlaxcala.

La primera diligencia se registró el 27 de noviembre que, a decir de los abogados, resultó viciada de origen pues fue realizada por tres Peritos sin cédula profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *