El organismo realizó un informe en el que destaca el elevado índice de feminicidios e infanticidios que se reportan en la entidad.

Puebla es uno de los 19 estados del país que fueron catalogados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) como zonas “calientes”, por tener un alto índice de asesinatos tanto de mujeres como de niñas y niños. 

Así lo refleja el estudio denominado “Patrones y tendencias de los Homicidios en México”, donde se indica que la incidencia de este tipo de crímenes aumentó a partir de 2008 y se diseminó a una mayor cantidad de regiones del territorio nacional.

Pese a ello, destaca que Puebla se ubique en los lugares con mayor cantidad de homicidios en esas dos variantes, lo cual fue constante, tanto en el periodo de 1990 a 2007, como en el de 2008 a 2017.

El estudio detalla que los asesinatos contra mujeres se han concentrado en 71 municipios de seis entidades federativas: Chiapas, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tabasco y Veracruz.

Los municipios poblanos que se encuentran enlistadas son la capital del estado, Zacatlán, Santa Rita Tlahuapan y Tepatlaxco de Hidalgo. Mientras tanto, los casos de menores de edad privados de la vida se diseminaron en 58 municipios de 18 entidades federativas: Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Los territorios poblanos que presentaron una alta cantidad de asesinatos de niños y niñas fueron siete: Tlachichuca, Libres, Coxcatlán, Zoquitlán, Teziutlán, Calpan y Zinacatepec

El estudio del INEGI no se basa en la cantidad absoluta de homicidios registrados en estas demarcaciones, sino en un cociente de localización obtenido a partir de la cantidad de casos de mujeres y niños respecto a la cantidad total de asesinatos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *