En promedio, cada día la fiscalía de Puebla abre 30 carpetas de investigación por delitos relacionados con la violencia de género, sobre todo por violencia familiar, lesiones dolosas y violación contra mujeres y niñas, mientras que la fiscalía de Tlaxcala abre cada mes 14 carpetas de investigación.
Lo anterior se desprende de los datos sobre la incidencia delictiva publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El informe presenta cifras del 1 de enero al 31 de mayo de 2025 sobre las carpetas de investigaciones iniciadas por incidentes de género denunciados por mujeres o familiares.
De acuerdo con los datos, a mayo de 2025 Puebla tiene 6 mil 159 investigaciones abiertas por esos delitos, de los cuales, 4 mil 386 corresponden a incidentes de violencia familiar, mil 27 a lesiones dolosas y 311 a violaciones, delitos que concentran el 90 por ciento de las carpetas de investigación.
El resto de las carpetas corresponden a 14 feminicidios, 30 por lesiones dolosas, 82 homicidios culposos, 250 lesiones culposas, cuatro secuestros, 40 extorsiones, 10 carpetas por corrupción de menores y cinco casos de trata de personas.
Un dato que el informe destaca es que, por el número de feminicidios (14), Puebla ocupa la sexta posición nacional después de Michoacán, Oaxaca, Estado de México, Jalisco y Veracruz.
Por su parte, la fiscalía que conoce los asuntos de violencia contra las mujeres en Tlaxcala ha iniciado 74 carpetas de investigación en el periodo enero-mayo, de las cuales, 28 son por violencia familiar, 12 por lesiones dolosas, 12 por lesiones culposas, nueve por violación, tres por feminicidio, tres por homicidio doloso, tres por homicidio culposo, dos por violencia de género, una por secuestro y una más por extorsión.
Aunque la cifra de casos ha disminuido, Tlaxcala destaca al tener la tasa número 14 por casos de feminicidio con 0.40 víctimas por cada 100 mil mujeres, el mismo número que el promedio nacional de 0.40.
Asimismo, se ubica en la séptima posición nacional por el delito de secuestro con una tasa de 0.13 casos por cada 100 mil mujeres, mientras que la tasa nacional fue de 0.10; la primera entidad es seguida de Puebla que se ubicó en la octava posición con una tasa de 0.11 mujeres víctimas.
Con este total, en Puebla se estarían registrando en promedio mil 231 carpetas de investigación el mes y 30 diarias por delitos contra las mujeres; en Tlaxcala el promedio sería de 14 carpetas mensuales por violencia de género.
Para más actualizaciones o noticias sobre Seguridad en Puebla y Tlaxcala
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.