Las autoridades tienen identificado a los 5  promotores de las convocatoria a participar en saqueos los días 5, 6 y 7 de enero


En una rueda de prensa realizada este jueves, el secretario  de Seguridad Publica del Estado, Jesús Morales y su homólogo municipal, Manuel Alonso García, anunciaron que serán 2 mil los elementos de las policías estatal y municipal, así como de la Policía Federal y Auxiliar, que se desplegaran en once puntos de la capital para evitar saqueos a comercios, tal y como se ha convocado en redes sociales, para realizarse los días 5, 6 y 7 de enero del año en curso.

Jesús Morales dijo que se extremarán precauciones para garantizar la seguridad de los comercios y los consumidores, pues además es cuando se registran las ventas por la temporada de Día de Reyes. Además afirmó que ya tienen identificado al ciber activista que generó la convocatoria, de nombre Pedro «N», así como otras 4 personas que están apoyando. Indicó que la mayoría son usuarios de otras ciudades del país.

Las autoridades advirtieron que participar en saqueos es un delito, y quien se involucre en dicha actividad será detenido y remitido al ministerio publico. «Quien cometa saqueo es un delito y será sancionado con cárcel (…) Habrá el número suficiente de elementos para detenerlos», advirtió.

De las personas que están incitando a los saqueos, dijo que ya se identificó a Francisco «N» con domicilio en la Colonia Constitución Mexicana; Mario «M» de La Resurrección; Natalia «E» ubicada en Santa Rita Tlahuapan y José «N» de Domingo Arenas. En todos los casos, aseguró que hay un seguimiento personal. «No vamos a permitir que se pierda el orden», apuntó al informar que ya se prepara la denuncia contra estos por azuzar a la población a delinquir. Advirtió que dichas personas desconocen que son investigadas.

Para evitar que se registre psicosis también se están tomando medidas en materia de comunicación para neutralizar menajes en redes sociales, además se están teniendo reuniones operativas con integrantes de cámaras empresariales para qué sepan cómo evitar los saqueos y garantizar la seguridad de los compradores.

Cabe mencionar que los saqueos se convocaron para protestar contra el alza a los precios de la gasolina, y son una replica de lo que ocurrió un año antes en la ciudad de Puebla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *