En coordinación con los municipios mantienen monitoreo constante en conjunto con las direcciones de protección civil de los ayuntamientos.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), José Antonio Ramírez Hernández, descartó que existan riesgos de derrumbes o deslaves en las zonas altas o zonas de cerros de la entidad durante la actual temporada de lluvias, las cuales en algunas regiones han sido intensas y sólo han provocado encharcamientos.

En entrevista, el funcionario estatal aseguró que de manera constante mantienen vigilancia y monitoreo en conjunto con las direcciones de protección civil de los ayuntamientos, esto para atender cualquier tipo de contingencia que se presente en esta temporada de lluvias.

Detalló que a lo largo de este temporal, se han presentado lluvias atípicas en diferentes regiones de la entidad, donde han apoyado a desazolvar en las calles en donde se han presentado encharcamientos pronunciados. Dijo que han tenido la colaboración de Guardia Nacional, quien ha apoyado para la limpieza de las avenidas.

Refirió que la presencia de basura en las calles, ha sido el factor principal que bloquea el flujo del agua pluvial a las coladeras, de manera que en coordinación con los municipios y la maquinaria del Gobierno del Estado, han apoyado para arreglar estos problemas que se registran.

Mientras tanto, han realizado verificaciones en aquellas zonas donde existen reportes de posibles derrumbes; sin embargo, han constatado las zonas y descartado riesgos, ya que sólo han sido deslaves menores causados por la humedad o no existen indicios de riesgo de desgajamientos que ponga en riesgo a la población.

El funcionario estatal aseguró que para ello mantienen la coordinación con los municipios como ha sido la capital tlaxcalteca, Totolac, Panotla y otros más que tienen zonas habitacionales en cerros o regiones altas, para garantizar la seguridad de la población, además de que han dispuesto de la maquinaria de la coordinación estatal para que los municipios lleven a cabo acciones de prevención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *