Aún se desconoce el móvil del crimen, pero se asegura que el cuerpo presentaba heridas provocadas por un acto violento, por lo que podría ser una feminicidio.

Una mujer fue asesinada la tarde de este jueves en un paraje cercano al Estadio Cuauhtémoc y la autopista México – Puebla, en la capital poblana.

El cadáver fue encontrado por transeúntes cerca del último escalón bajando un puente peatonal; además de que se hallaron rastros de mucha sangre en una canaleta de la vialidad.

Aún se desconoce el móvil del crimen, pero se asegura que el cuerpo presentaba heridas provocadas por un acto violento, por lo que podría ser una feminicidio.

En el lugar se encontraron las pertenencias de la fémina, de una edad de entre 25 a 30 años. Junto al cadáver estaba un celular y un billete.

La mujer estaba tirada boca abajo, y tenía toda su ropa: tenis de suela blanca, pantalón de mezclilla azul claro. Esto según lo que dejo ver la sabana con la que fue cubierta.

El Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG), extensión del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ de la IBERO Puebla, documentó 66 probables feminicidios ocurridos en Puebla durante 2020. Es decir, cada 132 horas una mujer fue asesinada por razones de género en el estado.

Al presentar el Informe de probables feminicidios registrados durante el 2020, la Mtra. Ana Laura Gamboa Muñoz, responsable del OVSG, resaltó que los casos documentados hemerográficamente por el Observatorio distan de los datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Aquella instancia registró 52 presuntos feminicidios en el estado, mientras que la Fiscalía General del Estado contabilizó 53 casos.

De enero a julio de 2021, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla abrió 27 carpetas de investigación por feminicidios, la sexta cifra más alta a nivel nacional.

Datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) refieren que la entidad poblana se ubica por debajo del Estado de México (77), Jalisco (45), Veracruz (42), Ciudad de México (35) y Chiapas (31).

Puebla comparte el sexto lugar de entidades con más feminicidios con Oaxaca y Sonora, que también reportaron 27 asesinatos de mujeres por razón de género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *