El gobierno estatal tomó control de la seguridad pública en el municipio  y trasladó a los 186 elementos a la Academia Ignacio Zaragoza para someterse a exámenes  de control de confianza 

La mañana de este miércoles, durante un operativo coordinado encabezado por el titular de la Secretría de Seguridad Pública (SSP), Jesús Morales Rodríguez, todos los mando y elementos policiacos municipales de San Martín Texmelucan fueron asegurados de manera precautoria para una revisión de sus antecedentes, historial y analizar el estatus de su Clave Única de Identificación Policial (CUIP). 

La dependencia estatal confirmó el operativo, en el que se desarmó a los uniformados a cargo del ayuntamiento encabezado por Rafael Nuñez. También en imagenes difundidas por la prensa ubicada en la zona, se pudo ver como los uniformados municipales, junto con su comisario, Miguel Ángel Jacinto Fragozo, fueron subidos a camiones de la Policía Estatal para iniciar las inverstigaciones formales con apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE)

En tanto, el gobierno estatal tomó control de la seguridad pública en San Martín Texmelucan y trasladó a los 186 elementos de la Policía Municipal a la Academia Puebla Iniciativa-Merida «Gral. Ignacio Zaragoza» para someterse a exámenes  de control de confianza y revisar su armamento



En rueda de prensa, el presidente municipal, Rafael Nuñez agradeció al gobernador José Antonio Gali Fayad por el operativo que da confianza a los habitantes de esta localidad, pero respecto a la confianza que tiene en sus elementos, dijo que no mete las manos al fuego por nadie y que cada uno asumirá la responsabilidad  de sus actos. En tanto, un grupo de familiares de los uniformados locales trató de conseguir una explicación de la autoridad sobre lo sucedido y externó su preocupación porque algunos sean vinculados con la delincuencia organizada.



Cabe destacar que en el interior  de la Dirección  General de Seguridad Pública fueron encontrados dos vehículos: una van cargada con dos contenedores con diesel y una pick up con impactos de arma de fuego, las cuales no fueron reportadas a la autoridades competentes.



En el operativo, la Policía Estatal se coordinó con elementos del Ejército Mexicano destacamentados en la zona, el cual tendría relación con la actividad delictiva que sufre el municipio a consecuencia del robo de combustible. Para poder efectuar la intervención, en los accesos al municipio se instalaron filtros de revisión por las autoridades estatales y federales.


Semanas atrás en este municipio han aparecido mensajes con amenazas para los pobladores, o agradecimiento a las autoridades, presuntamente firmadas por grupos criminales. También han encontrado cuerpos violentamente asesinados, así como en municipios colindantes.

El día de la visita de la ex primera dama, Margarita Zavala, ahora candidata presidencial indepndendiente, hubo un enfrentamiento armado en el que participaron huachicoleros de las región que atacaron a efectivos del Ejército Mexicano en la Colonia la Purísima. En esa ocasión, un soldado resultó lesionado.

Tras el operativo los habitantes se quejaron de que no estuviera presente el alcalde, por usa a los policías para cuidar sus zapaterias, esto luego de que fuera victima de amenazas y sufriera un ataque contra sus propiedades. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *