Colectivas feninistas y activistas de Puebla alertaron sobre el aumento de falsas ofertas de empleo ligadas a la trata de personas para explotación sexual, extorsiones y agresiones sexuales de mujeres.

En rueda de prensa, representantes de Cafis, REDefine, el Frente Nacional por las 40 horas, así como Voz de los Desaparecidos arroparon la denuncia de una joven que fue víctima de violación tumultuaria al acudir a una supuesta entrevista de trabajo, hecho por el cual se presentó cubriendo totalmente su identidad ante el miedo a sufrir represalias.

Las activistas y feministas advirtieron que este condenable caso no es un incidente aislado en Puebla, y que hay más víctimas sin denunciar.

Explicaron que los grupos criminales se aprovechan de la precariedad laboral en el país para enganchar a jóvenes mediante ofertas de trabajo que no son reales.

«Desafortunadamente, esto no se trata de un caso aislado, sino de una forma de violencia sexual contra las mujeres jóvenes que se reproduce en un complejo social complejo», expresaron.

Recomendaron verificar aquellas vacantes en las que hay pocos requisitos para la contratación, por ejemplo, nula experiencia. También aconsejaron sospechar de las ofertas laborales con salarios exorbitantes.

Por otro lado, indicaron que se debe desconfiar de aquellas entrevistas en las que piden a las personas no ingresar con celulares. Abundaron que, desafortunadamente, hay varias propuestas que se publican en sitios oficiales como Computrabajo.

Exigieron a las autoridades dar seguimiento puntual a las denuncias que presentan las mujeres que han padecido un delito sexual luego de acudir a una oferta falsa de trabajo, subrayando que dicho seguimiento debe garantizar la protección de las víctimas.

Es oportuno mencionar que, en la rueda de prensa, estuvo presente la joven que denunció violación tumultuaria y extorsión en su contra.

Hizo un llamado a la fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, y a su equipo de trabajo, para que la apoyen y haya avances en su carpeta de investigación.

“Le pido a la fiscal que me ayude ya que no he recibido llamado alguno de las autoridades referente a mi caso, le pido por favor a las autoridades que me apoyen, que se acerquen a mi y poder dar seguimiento a mi situación, ya que no es fácil», acotó.

Para más actualizaciones y noticias sobre Sociedad o Seguridad

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.