Uno de esos casos es la actitud misógina con la que se ha conducido el diputado panista, Milton López, al no tomar la primera solicitud de juicio político promovida por la presidenta del IAIP, Marlene Alonso.


Integrantes de organizaciones sociales nacionales y estatales, revelaron que en lo que va del año han brindan acompañamiento legal y moral a mujeres en al menos siete casos de violencia de género, institucional, física, psicológica y política, dichas conductas cometidas por funcionarios públicos, en su mayoría presidentes municipales y regidores.

La representante de la organización Mujeres con Poder, Yeni Charrez Carlos, informó que las actitudes y acciones asumidas por los servidores públicos van desde acoso, agresiones sexuales y físicas, actos u omisiones que derivan en discriminación, dilación, obstaculización de derechos, además del menoscabo, anulación o reconocimiento de prerrogativas de algún cargo público, entre otras.

En conferencia de prensa, acompañada de activistas, puso como ejemplo la agresión física contra Carolina Ramírez ordenada por el regidor de educación del Ayuntamiento de Españita, Oscar Ávila, ocurrido en el mes de octubre, además del expresidente municipal de Contla que intenta a toda costa afectar a su esposa e hija con el manejo a su beneficio del aparato gubernamental, “Así puedo ir denunciando cada uno de los casos en los se involucra a servidores públicos que en el uso de su investidura cometen violencia de género contra sus iguales o sus subordinadas, no se puede permitir eso, es una estructura que solo pone en riesgo a las mujeres que desean y anhelan acceder al igual que los hombres a las esferas del poder”, refirió.

En ese tenor también se refirió a la pugna que existe al interior del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP), en el que reprocharon la actitud misógina que han mostrado algunos diputados locales sobre el caso de la solicitud de juicio político interpuesta por los comisionados David Cabrera Morales y Francisco Morones Servín en contra de la presidenta del órgano garante, Marlene Alonso Meneses.

Sobre ese caso, pidieron a la Junta de Coordinación y Concertación Política remover al panista, Omar Milton López Avendaño de la presidencia de la comisión especial que conocerá de la solicitud de juicio político en contra de Alonso Meneses, por considerar que no garantizar imparcialidad.

“Hacemos el llamado para que se hagan las formalidades legales pertinentes para que se destituya a este diputado presidente de la comisión especial, Omar Milton porque no garantizar imparcialidad en el interior del Congreso del estado”.

También, en el caso de las síndicas, mencionaron que están atendiendo tres casos de violencia política ejercida por los presidentes municipales de Axocomanitla, San Juan Huactzinco, y Quilehtla, contra el síndico, en el primero de los casos, y las síndicas en los otros dos Ayuntamientos, donde se han registrado agresiones físicas, amenazas, y bloqueo en el cumplimiento de sus funciones previstas en la ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *