En Puebla disminuyen casi 50 por ciento los casos confirmados con respecto al año pasado.

Puebla y Tlaxcala forman parte del conjunto de entidades con el menor número de casos confirmados de dengue en lo que va del año, enfermedad que provoca dolor abdominal intenso y continuo, sangrado, vómito y acumulación de líquidos, que podría ser fatal y cuyo riesgo es monitoreado por la Secretaría de Salud federal (SSA).

El informe Panorama Epidemiológico de Dengue que publica la Dirección General de Epidemiología (DGE), refiere que en Puebla se han confirmado 52 casos, cifra que es 43.7 por ciento menor a los casos confirmados el año pasado, que fueron 97 casos.



Con esto, la entidad se ubica en la posición 13 con el mayor número de casos pero entre los 10 con la menor tasa de acuerdo a la relación entre los casos y su población.

Sin embargo, los municipios de Axutla y Albino Zertuche están clasificados con alto riesgo debido a los siete casos positivos que, de acuerdo a su población, reportaron tasas de 199 y 258 casos por cada 100 mil habitantes.

En semáforo amarillo se encuentran Tecomatlan y Tehuitzingo con cinco y siete casos confirmados y tasas de 81.8 y 58.1 casos por casa 100 mil pobladores. Por ahora, no se reportan defunciones.

Por su parte, Tlaxcala es una de 10 entidades (San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Durango, Ciudad de México, Baja California, Aguascalientes, Zacatecas y Tamaulipas) sin casos confirmados y sin defunciones registradas en lo que va del año.

Según el informe, en México se han confirmado 4 mil 602 casos, de los cuales mil 889 presentan signos de dengue grave, principalmente ubicados en Tabasco, Morelos, Sonora, Chiapas, Guerrero, Veracruz y Oaxaca, con solo seis muertes confirmadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *