El sureste del país es la zona donde se registra un mayor número de niños alcoholizados.

Al hacer un llamado a terminar con el esquema de promover el deporte junto al consumo de alcohol —como usualmente se hace al presenciar un partido de fútbol tanto en los estadios, como en los hogares— la Comisión Nacional contra las adicciones (CONADIC) enfatizó que en México la edad de inicio para el consumo de bebidas alcohólicas sigue disminuyendo, ya que actualmente, las niñas y los niños empiezan a tomar alcohol a partir de los diez años.

Dicha situación se agrava, debido a que el alcoholismo entre las mujeres ha aumentado en más de un 200 por ciento.

Nora Leticia Frías Melgoza, encargada de despacho de la CONADIC, señaló que el deporte debe ser considerado un poderoso factor contra las adicciones en lugar de convertirse en una razón para iniciar con un consumo de alcohol, que puede llegar a excesos.

“En México, el consumo nocivo y excesivo de alcohol se incrementó de 2011 a 2016 en un 93 por ciento y en mujeres se incrementó un 205 por ciento”, indicó.

Al inaugurar la 24 semana nacional de trabajo de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos A.C. que se realiza en la Antigua Escuela de Medicina, la funcionaria añadió que en el año 2014 se realizó una encuesta entre estudiantes que incluyó a niños de quinto y sexto año de primaria, la cual, reveló que, a partir de los diez años, cinco de cada diez niños, ya consumen alcohol, tomando hasta 20 copas por ocasión.

El sureste del país es la zona donde se registra un mayor número de niños alcoholizados. “La edad en que están iniciando es de 10.5 años en promedio, esto nos habla de un problema muy severo y que además dentro de los jóvenes de quinto y sexto año de primaria ya hay más de 110 mil que ya tienen dependencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *