Desde el 10 de abril, Lagunes Viveros se presentó en la sede de la FGE para “entregarse” y sostuvo que es una perseguida política.

La exdiputada federal, Violeta Lagunes Viveros, ha pasado dos días en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla en espera de que quienes la acusan de intento de homicidio y otros delitos electorales presenten una denuncia en su contra.

Esto después de que se revelara un audioescándalo en el que ella y el senador con licencia Alejandro Armenta Mier afirman que el candidato de Morena, PT y PVEM, Luis Miguel Barbosa Huerta, se va a morir debido a la diabetes que le aqueja.

Desde el 10 de abril, Lagunes Viveros se presentó en la sede de la FGE para “entregarse” y sostuvo que es una perseguida política por lograr que en Puebla se activara la Alerta de Género en 50 municipios.

Y es que, afirmó que la persecución política y espionaje hacia su persona, se intensificó hace tres años por promover a través de la organización “Todos para Todos” la solicitud de Alerta de Género, logrando dos juicios de amparo para que el mecanismo se activará en Puebla.

A través de sus redes sociales, señaló que el hostigamiento en su contra también está ligado a que en abril y mayo de 2018 presentó dos denuncias en contra de Luis Miguel Barbosa Huerta por los delitos de usurpación de funciones, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión fiscal.

Sin embargo, hasta la fecha la FGE no le ha dado acceso a los dos expedientes penales, por lo que sospecha fueron extraviados.

Durante la madrugada de este 12 de abril, Lagunes Viveros acusó espionaje político, pues señaló que personal de la FGE le tomó una fotografía que después envió a un medio de comunicación del que Ignacio Mier Velasco, coordinador de Propuesta de Gobierno del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, es dueño de los derechos legales.

Cabe mencionar que la exdiputada federal aseguró que permanecería en la FGE hasta que la líder nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz; el delegado del CEN de Morena en Puebla, Mario Bracamonte González; el candidato a la gubernatura de Morena, Miguel Barbosa Huerta; o el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto y el director del Soapama, Edgar Moranchel lleguen a denunciarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *