El gobierno presente de Sergio Salomón, mediante la Secretaría de Salud, convocó a sesión del Comando Intersectorial de Contención del Dengue para atender un reciente incremento en los casos de esta enfermedad, donde el acuerdo fue fortalecer la coordinación con los ayuntamientos para su prevención y continuar con las acciones realizadas por este grupo en zonas endémicas.

La titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria Córdoba destacó la importancia del trabajo realizado por este comando para mitigar el dengue en la entidad y reconoció la necesidad de reforzar los protocolos de acción con hospitales privados para evitar complicaciones en la salud de las y los pacientes.

La subdirectora de Vigilancia Epidemiológica, Ruth Espinosa Merino informó que a nivel nacional y en Puebla incrementó el número de contagios en 2024, pues en la entidad, a la semana epidemiológica 21, sumaron 209 casos confirmados, cuando en la misma semana del 2023 fueron 56 pacientes, lo que representó un incremento de 273 por ciento.

Te sugerimos: Vacuna mexicana es aprobada por Cofepris y será producida en planta de clase mundial

Es por ello que las y los integrantes del Comando Intersectorial de Contención del Dengue plantearon reforzar los protocolos de acción para la atención de pacientes graves, dar seguimiento permanente a los casos ambulatorios y fortalecer las estrategias de prevención entre la población.

Este grupo está conformado por representantes de IMSSBienestar, IMSS Ordinario, Cruz Roja, Servicio Médico de PEMEX, Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE), así como las distintas áreas de los Servicios de Salud del estado.

Leer más noticias: Contagios de dengue incrementan 273% durante 2024 en Puebla: Secretaría de Salud

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *