Para dar orden y funcionalidad al remodelado recinto, definieron entradas exclusivas para sociedad, trabajadores de base y reporteros

Durante la sexta sesión ordinaria, por mayoría de votos, los integrantes de la Comisión Permanente avalaron la delimitación de los accesos a la sede del Poder Legislativo, con el que se designan accesos exclusivos para los integrantes de la legislatura, otro para la ciudadanía, trabajadores de base, y representantes de los medios de comunicación.

La iniciativa con proyecto de acuerdo fue presentada por el diputado presidente del Comité de Administración del Congreso, Martín Rivera Barrios, con el que se determinan los criterios de uso de los accesos al edificio sede del Congreso del Estado de Tlaxcala, bajo el argumento de dar “orden y funcionalidad al Recinto Oficial de este Congreso, en atención a su novedosa distribución, con fines administrativos, de seguridad y protección civil, pero sin transgredir los derechos de los particulares”.

Sin embargo, ese ejercicio parece responder a la intención de delimitar o restringir el ingreso al Palacio Legislativo, debido a que el recinto oficial del Poder Soberano Local dispondrá de tres accesos para la incursión y salida de personas, que serán hacia la calle Ignacio Allende, a las avenidas Miguel de Lardizábal y Uribe y Primero de Mayo; así como otros dos para vehículos automotores.

Los diputados determinaron que el acceso de la calle Ignacio Allende, será el público en general, incluyendo el personal de cualquier medio de comunicación; el de la calle Primero de Mayo, estará destinado para el ingreso y salida de los diputados al Congreso del Estado, de sus asistentes personales y del personal del Poder Legislativo que estén bajo el régimen de honorarios; en tanto el acceso de la avenida Miguel de Lardizábal, será para el personal de base del Congreso del Estado.

Para el acceso de los representantes de los medios de comunicación a las áreas de oficina de los diputados, deberá ser con autorización previa.

Esas nuevas reglas de acceso al recinto oficial, provocaron la crítica de la diputada local integrantes de la Comisión Permanente, Floria María Hernández Hernández, quien consideró que esas nuevas reglas de acceso son clasistas.

“Mi voto es en contra porque es la Casa del Pueblo, y debería ser de puertas abiertas, pero pareciera ser que estamos dando privilegios como si estuviéramos asignando puertas para ciudadanos de primera y de segunda. En Tlaxcala no debiera de aprobarse ese punto de acuerdo es solamente para tener mayor control aquí en la que es la Casa del Pueblo”.

Al momento de la votación del punto de acuerdo, la diputada Floria María Hernández votó en contra; la diputada Yazmín del Razo Pérez y Juan Carlos Sánchez García lo hicieron a favor; y Humberto Cuahutle Tecuapacho se abstuvo a pesar de que también emitió su postura en contra del acuerdo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *