La modificación al artículo 129 fue apoyado por el PRI y la bancada de Juntos Hermos Historia, con ello la Auditoria Superior del Estado no podrá solicitar ampliaciones presupuestales.
Legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del bloque de Juntos Haremos Historia, consumaron el castigo hacia la Auditoría Superior del Estado (ASE), para evitar lagunas legales que permita al organismo pelear un presupuesto mayor de 140 millones de pesos para el 2019.
Durante sesión del Poder Legislativo, los representantes populares reformaron el artículo 129 de la Ley de Rendición y Cuentas Públicas, que anteriormente decía que la ASE no puede “recibir un presupuesto menor al ejercido al año en curso”.
Esto provocó el debate legislativo, principalmente del diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Oswaldo Jiménez López, quien calificó de “legislador varguitas” a su compañero de curul y representante del Partido del Trabajo (PT), José Juan Espinosa Torres.
#SesiónEnCurso| Con mayoría de votos a favor, se aprueba la modificación de Ley, donde se permite reducir el presupuesto de la Auditoría del Estado de Puebla. pic.twitter.com/sWhbEb4rR0
— H. Congreso de Puebla (@CongresoPue) 5 de noviembre de 2018
Señaló que el diputado local del PT, propuso desde el miércoles pasado la modificación antes citada, para evitar lagunas legales que permitan a la ASE defender un mayor recurso para el otro año, cuando el organismo está solicitando 154 millones de pesos.
“Mañosamente el miércoles pasado, lo que hace el diputado local varguitas es reformar el artículo para quitarle esa particularidad de que no puede recibir un presupuesto menor, ahora sí, lo que no le acomoda tiende a cambiarlo”.
Por su parte, la diputada local del Partido Encuentro Social (PES), Nora Merino Escamilla, dijo que no puede existir “auditoría rica, pueblo pobre”; por lo tanto, tienen que eliminarse todos los beneficios que tiene la ASE a cargo de David Villanueva Lomelí.
El diputado local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro, condenó que el PAN use los mismos argumentos trillados para atacar al bloque de Juntos Haremos Historia, que “busca limpiar las cosas podridas que por 8 años descompuso el morenovallismo”.
La reforma se aprobó por mayoría con 26 votos a favor y 14 en contra, con lo cual se podrá realizar una reducción al presupuesto de egresos de la Auditoría Superior del Estado, con la finalidad de que se autorice un promedio austero y donde se cancelen gastos superfluos. Cabe señalar que si bien se avaló una reforma a la ley mencionada, todavía falta publicarla en el Periódico Oficial del Estado.