El partido destacó que pese a perderse la elección a gobernador, Puebla fue el primer lugar nacional con más municipios ganados por el tricolor y tendrá al edil más joven del país en San Pablo Anicano

Tras la jornada electoral del pasado 1 de julio, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI analiza los resultados con autocrítica y se alista para afrontar los retos que están por venir, siempre comprometidos con el bienestar de la ciudadanía y las verdaderas causas populares.

El PRI obtuvo 78 municipios de los 217 que conforman nuestro estado, lo que se traduce en el 17.9 % del listado nominal., con esto, dice el boletín enviado, «el priismo poblano fue el que más alcaldías ganó en comparación con otras entidades. Puebla ocupa el primer lugar nacional con 78 municipios, seguido de Chiapas con 51, Oaxaca 45 y Michoacán con 42.«

Es importante remarcar, que de las 78 presidencias 48 de ellas eran gobernadas por otras fuerzas políticas: 26 por PAN, nueve por el PRD y 9 por el PT, y la minoría restante por diversos partidos.

«En cumplimiento con los estatutos del instituto político y comprometidos con la democracia en el país, el Revolucionario Institucional fue el único partido que cumplió con la paridad de género en candidaturas, lo que constituye un hito en la vida política del estado, cuyo resultado indica que al menos 25 de los municipios obtenidos en la pasada elección, serán comandados por mujeres priistas.

«Asimismo, creyentes de que la política debe renovarse y contar con nuevos líderes que estén a la altura de las exigencias de la actualidad, se tendrá en San Pablo Anicano al edil más joven de la entidad, Amadeuz Cuadrado Galeano de 23 años de edad.

«Por otra parte, en lo que respecta a votación al gobierno del estado, Puebla fue el que más votos logró a nivel nacional después de la Ciudad de México con 564 mil 977 sufragios, según estadísticas oficiales del Instituto Electoral del Estado. La cifra más alta de todos los cargos que se sometieron a decisión ciudadana; 115 mil más que los obtenidos en la contienda para presidencias municipales, 74 mil más que a diputaciones locales, 58 mil más que a diputaciones federales, 97 mil más que los candidatos al senado y 74 mil más que los obtenidos para la Presidencia de la República.

«Dichos resultados comprometen al PRI y su militancia a realizar un análisis profundo y trabajar arduamente para recuperar la confianza de la gente. A impulsar nuevos líderes que estén a la altura de los retos de la actualidad, siempre comprometidos con la ciudadanía y su bienestar para lograr una Puebla más unida, segura y competitiva», apuntó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *