El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Néstor Camarillo Medina, exigió al Congreso de Puebla la derogación inmediata del artículo 480 del Código Penal, que sanciona hasta con 3 años de cárcel el ciberasedio.

En conferencia de prensa este lunes, el senador reiteró que las bancadas de Morena y aliados deben dejar sin efecto el delito penal de ciberasedio que entró en vigor el pasado 13 de junio en Puebla, por atentar contra los principios de libertad de expresión.

Refirió que se trata de un grave error legislativo que partió del diputado local con licencia, José Luis García Parra, sin embargo, señaló que es algo que puede corregirse debido a la controversia nacional e internacional que generó.

Afirmó que no se trata de darle la razón a la oposición, sino de saldar una deuda con periodistas, activistas y sociedad en general que se ha pronunciado en contra de la denominada “Ley Censura”.

El dirigente priista aconsejó a las y los legisladores tomar la oportunidad que tienen sin poner trabas, pues aseguró que “recular no es perder” y los errores en la política son comunes.

Además, Camarillo Medina condenó que el Consejo Estatal de Morena aprobara respaldar la “Ley de Ciberseguridad, contradiciendo incluso las posturas de organismos como la ONU y la CNDH, las cuales advirtieron posibles riesgos a la libertad de expresión.

“Es la cerrazón, no quieren escuchar a la oposición, no quieren escuchar a los ciudadanos, no quieren escuchar a las instituciones que les han recomendado (…) un Consejo no representa a los 7 millones de ciudadanos que vivimos en Puebla”, expresó.

Para más noticias sobre Política en Puebla y Tlaxcala

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.