Coordinadores se enfrentan en posturas políticas y muestra nuevamente su división.


Diputados de la alianza “Por Puebla al Frente” resaltaron los logros del gobierno de José Antonio Gali Fayad durante la entrega de su informe de labores y la coalición “Juntos Haremos Historia” reviró y acusó que en esta administración no se cumplieron sus compromisos y repuntó la inseguridad.

Los legisladores de Compromiso por Puebla (CPP), Nueva Alianza, Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) Partido Acción Nacional (PAN) ocuparon sus 10 minutos para fijar un posicionamiento en el que destacaron los avances del gobierno estatal.

El coordinador parlamentario turquesa, Gerardo Islas Maldonado, destacó que el mandatario poblano redujo en 11.6 por ciento la deuda pública de Puebla que representaron el pago de 600 millones de pesos con lo que logró una serie de reconocimientos en materia presupuestal.

Mientras que, el legislador de MC, Carlos Alberto Morales Álvarez, enfatizó que Puebla se colocó como una de las entidades con mayor crecimiento económico y subrayó la atracción de mil 500 millones de dólares de inversión extranjera y la inversión de mil 300 millones de pesos para la instalación de la Industria Militar.

El PAN a través del diputado, Hugo Alejo Domínguez, aseguró que el mandatario estatal siempre tuvo el compromiso de cumplir las expectativas de los poblanos y sentenció que sus avances tendrán continuidad en el gobierno de Martha Erika Alonso Hidalgo, una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) falle a su favor.

PRI recrimina ambiente hostil

En su intervención, el dirigente estatal y coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Casique Zárate, quien criticó “el ambiente hostil” en el Congreso promovido por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que impidió la presencia del mandatario estatal para entregar su informe de labores. Hizo un llamado a los legisladores locales a dejar a un lado los conflictos poselectorales y privilegiar el trabajo legislativo anteponiendo el beneficio de los ciudadanos para no entrar en una parálisis legislativa.

En este mismo sentido, el representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Pablo Kuri Carballo, se pronunció en contra de la venganza y la polarización de los ciudadanos y aseguró que en la revisión del informe reconocerán aciertos pero también señalará los errores.

Juntos Haremos Historia cuestiona logros

Miguel Trujillo de Ita en representación de la bancada del Partido Encuentro Social (PES) criticó la ausencia del mandatario estatal en la sesión solemne para entregar su informe de labores y aprovechó la ocasión para exigir “justicia imparcial e incorruptible” en la resolución de la impugnación de la elección de gobernador.

En tanto que, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Guadalupe Muciño Muñoz, lamentó la cancelación de último minuto del secretario general de gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, para la entrega del informe de labores y esto fue “una cobardía”.

Para cerrar los posicionamientos, el líder de la bancada de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, sentenció que no hay argumentos para “un triunfalismo” de la administración estatal cuando el 60 por ciento de la población del estado se encuentra sumida en la pobreza. Asimismo la inseguridad alcanzó niveles alarmantes que se ven reflejados en 330 feminicidios cometidos en los últimos tres años, la deuda pública del estado se mantiene por arriba de los 100 millones de pesos con lo que están comprometidas las finanzas del estado.

Después de recibir el informe de manos del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Ignacio Alvízar Linares, el presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa Torres, dio contestación resaltando que Puebla vive “la peor crisis de inseguridad”.

Criticó la utilización del presupuesto del estado para el pago de “obras ostentosas” que no generaron beneficios a los ciudadanos y pidió al mandatario estatal-en los últimos días de su gobierno-dejar su política de veto a las decisiones del Congreso.

Espinosa Torres aseguró que una vez que el TEPJF emita su sentencia, se anule la elección y se reponga el proceso Puebla entrará en una nueva etapa en la que se privilegiará el beneficio de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *