En México hay mil 730 centros de rehabilitación, de los cuales solo 400 tienen certificación y 200 están en ese proceso

La diputada local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Liliana Paola Ruiz García, planteó una reforma a la Ley de Salud, donde se concrete un padrón sobre los centros de rehabilitación en el estado de Puebla.

Lo anterior se desprende durante la sesión del Congreso del Estado de Puebla, donde explicó que en algunos casos, el trato humano que reciben las personas anexadas, no son las idóneas porque son maltratados o mueren en los lugares.

Dijo que en lo que va del año, presuntamente cuatro personas perdieron la vida luego de ser internadas en contra de su voluntad en estos espacios y ante los problemas de alcoholismo o drogas que tenían.

Mencionó que en México hay mil 730 centros de rehabilitación, de los cuales solo 400 tienen certificación y 200 están en ese proceso, sin embargo, jamás citó cuántos serían del estado de Puebla.

“En lo que va del año cuatro personas fueron privadas de la vida en estos espacios de internación, las cuales fueron ingresadas en contra de su voluntad, para poner fin a su problema de alcoholismo o drogadicción”.

Cabe señalar que durante las semanas de marzo, se registraron algunos casos de muerte en anexos, principalmente en La Piedad, donde murió un joven de 21 años y a los pocos días, se vivió otro caso de una persona de 45 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *