Adelantó que ese tema ya fue abordado con los próximos diputados federales y senadores de Morena.
Integrantes de la Coordinadora Estatal de Transporte Público, solicitaron a la los integrantes de la próxima Legislatura que no permitan la operación de plataformas digitales para el transporte público dentro de la renovación de la Ley de Comunicaciones y Transportes del Estado de Tlaxcala.
Al respecto, el representante de la Coordinadora, Indalecio Saucedo Sánchez, dijo que eso podría generar una desestabilización en el circulante económico del Estado.
El líder transportista refirió que estarán muy al pendiente de las acciones que emprendan los próximos legisladores en torno al tema, ya que hubo un acercamiento entre la titular de la empresa “Pronto” con diputados electos de Morena, que tendrán mayoría en la LXIII legislatura.
De tal manera, refirió que el tema ya fue abordado con los diputados federales y senadores de Morena, y esperan hacerlo con los diputados locales; por ello confió en que los próximos representantes en la cámara local, no se presten un asunto que traería una desestabilización económica y social en la entidad.
De igual forma, sostuvo que este jueves por la tarde, tendrán una reunión con el presidente de la Comisión Permanente del Congreso local, Juan Carlos Sánchez García, para esclarecer los comentarios que hizo en favor de la plataforma, además de corroborar, que antes de que concluya la actual legislatura, traten de hacer ajustes a la ley de último momento.
Remarcó que existen dos decretos en los que no se permite la operación de esta plataforma, por lo que se encuentran ofreciendo servicio al margen de la ley, lo cual es inadmisible por no contar con una regulación como la tiene el transporte concesionado.
Dijo que si bien la plataforma responde a una actualización a la cual no deben de estar ajenos los transportistas autorizados, por ello es que no descartó que de la mano del Gobierno den solución a este rubro.