A nivel nacional hay más de 135 mil infantes bajo esta condición, en tanto Puebla no cuenta con cifras oficiales

En medio de la cuarta ola de COVID-19, que este viernes superó los mil contagios, el Congreso del Estado de Puebla, busca un padrón sobre los infantes y adolescentes que viven en orfandad luego de que murieron sus padres a consecuencia del virus.

La propuesta fue solicitada por la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez Della Vecchia y se espera, que este informe sea entregado por el Sistema Estatal DIF (SEDIF).

La también titular de la comisión de la Familia del Congreso del Estado, explicó que a nivel nacional hay estadísticas de que 130 mil menores de edad, perdieron a sus padres a raíz del COVID-19, pero se desconoce bajo qué condiciones viven o con quienes viven.

Aclaró que en Puebla no hay una estadística oficial, que por eso confió que haya este informe detallado, mismo que permitirá la construcción de reformas que permitan proteger a este sector de la población.

“Es de suma importancia contar con la información, saber quiénes son y dónde están las niñas, niños y adolescentes que se quedaron en orfandad, para establecer acciones de ayuda, ya que en el país se estima son más de 130 mil infantes y adolescentes”.

Con base en las últimas estadísticas del gobierno del estado de Puebla, este viernes hay mil 53 contagios por COVID-19, además de 16 mil 500 defunciones que se registran desde hace 22 meses.

También se detalló que de enero a la fecha, el 85 por ciento de las defunciones, son de personas que no se vacunaron, un 10 por ciento que solo tenía una dosis y el otro 5 por ciento cumplían con el esquema completo, pero sus comorbilidades les arrebataron la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *