“Nada garantiza que el otorgamiento de un apoyo de mil 600 pesos de forma bimestral a los padres y madres de estos menores sea una alternativa”, opina.

La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Leticia Hernández Pérez pidió al Gobierno Federal investigar y castigar los actos de corrupción que se registraron entorno al programa de Estancias Infantiles, pero no desaparecerlo o recortarle presupuesto toda vez que atenta contra el desarrollo de más de 329 mil 750 niñas y niños en mil 996 municipios en todo el país.

De esa manera la legisladora respaldó la labor de las Estancias Infantiles que fueron impulsadas por el Gobierno Federal en el mes de enero del año 2007 para favorecer el desarrollo social del País, bajo el principio de “una mujer apoyando a otra mujer”.

No obstante, el actual gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador canceló los recursos para las estancias bajo el argumento de que no llegaban a los beneficiarios por actos de corrupción por lo que propuso dotar de los recursos de manera directa a los padres de familia para invertir en el cuidado de sus hijos, lo que la diputada consideró que no era viable más allá de filias o tintes partidistas pues lo que debe garantizar en este caso es el interés superior de la niñez.

En ese sentido, mencionó que si bien “es necesario revisar nuevamente la forma en la cual se puede perfeccionar el programa de Estancias Infantiles, es verdad que no están exentos de actos de corrupción pero si existen que se castiguen a las personas responsables y no a los más de 400 mil niños y niñas beneficiados con este programa, que no se castigue a los padres y madres de estos menores que día a día salen a trabajar para ganar el sustento de sus familias, y que sin este programa deberán de dejar sus centros de trabajo para ir a cuidar a sus hijos a sus casas”.

Incluso, subrayó que “nada garantiza que el otorgamiento de un apoyo de mil 600 pesos de forma bimestral a los padres y madres de estos menores sea una alternativa”, tampoco que dichos recursos sean ocupados exclusivamente para el desarrollo de los menores, porque existe la posibilidad de que sean destinados para cubrir otros gastos como renta, pago de algún servicio, o cualquier otra actividad que no sea el sano desarrollo de las niñas y los niños mexicanos.

La diputada local, mencionó que en Tlaxcala existen 227 Estancias Infantiles, con un total de siete mil 298 beneficiarios de los cuales siete mil 243 son mujeres y 55 son hombres. En esas guarderías reciben atención tres mil 220 niñas y cuatro mil 88 niños, además se benefician también a 71 niños con discapacidad que estaban siendo atendidos en 50 Estancias Infantiles del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *