El candidato de Por Puebla al Frente lamentó que quienes participan en actividades políticas estén en alto riesgo.

Una vez que lleguen a su término las investigaciones sobre el asesinato de Juana Maldonado Infante candidata del PVEM a diputada local por el distrito 12 de Huauchinango, se podrá evaluar el desempeño de Víctor Carrancá Bourget, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, consideró Eduardo Rivera Pérez, candidato común de PAN, PRD y MC, a la presidencia municipal de Puebla.

En entrevista, lamentó el homicidio de la candidata y su acompañante Erika Cázares, regidora de Juan Galindo, y exigió al gobierno de Puebla agilizar las investigaciones, al tiempo que descartó pedir seguridad para continuar realizando su campaña aunque reconoció que los personajes políticos se encuentran en alto riesgo.

«Creo que los indicios de los probables responsables ya se tienen por parte de la autoridad y hay que exigir se llegue hasta sus última consecuencias. Yo sí me sumo a la voz de los poblanos y de quienes participamos en la actividad política de que ahora resulta que somos personas que estamos en un alto riesgo», expresó.

Asimismo evitó pronunciarse respecto a que Carrancá Bourget ha permanecido al frente de la FGE desde el arranque de la administración de Rafael Moreno Valle, pues dijo «no voy a especular al respecto, quién tiene la facultad de decidir la permanencia o no es el gobierno del estado».

Aunque no quiso evaluar el actuar de Carrancá Bourget durante los ocho años que ha permanecido en la FGE, consideró que el desempeño de cualquier servidor público debe estar sujeto a revisión, por lo que tras el asesinato de las militantes del PVEM consideró que se debe esperar el pronto término de las investigaciones, para entonces valorar su permanencia.

Mi candidatura no está en riesgo

Por otra parte, desestimó los señalamientos de Claudia Rivera Vivanco, candidata de MORENA, PES y PT a la alcaldía de Puebla, quien dijo que el Tribunal Colegiado puede revocar el amparo del candidato albiazul inhabilitándolo por 12 años y forzándolo a cumplir con una sanción de 25 millones de pesos, lo que derivaría en su destitución en caso de ganar la contienda.

Al respecto, Rivera Pérez defendió que jueces federales han emitido sentencias en las que dejan a salvo sus derechos político electorales y que le dan la razón en el litigio de su cuenta pública que enfrentó contra el Congreso local, por lo que aseveró que no hay ningún riesgo en su candidatura.

Por otra parte, cabe destacar que presentó su propuesta de turismo para la capital poblana, en la que planteó un Programa de Barrios Mágicos en Analco, El Alto, San Francisco y El Carmen, entre otros; además de atraer al menos un evento internacional al año y fomentar el turismo gastronómico.

Además se comprometió a crear la oficina de Convenciones y Eventos, mejorar la iluminación de monumentos, invertir en más espacios culturales, así como firmar un convenio de colaboración con el gobierno de España para compartir experiencias en materia de turismo.

En ese sentido, planteó la posibilidad de construir un «puente subterráneo» para que los ciudadanos puedan atravesar el bulevar 5 de Mayo hacia Analco, pues comerciantes le han comentado que el cruce es complicado por la gran cantidad de vehículos que circulan.

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *