Tras semanas de espera, el grupo legislativo de Morena concretó la iniciativa de ley para reconocer la figura del diputado migrante en el Congreso de Puebla.
El legislador local, Pável Gaspar Ramírez, presentó la propuesta para reformar la Constitución Política del Estado y el Código de Instituciones y Procesos Electorales.
Durante sesión ordinaria del Pleno, expuso la necesidad de que las poblanas y poblanos que radican en el extranjero, tengan voz y voto en la toma de decisiones del Poder Legislativo.
Resaltó que dicha medida se vuelve aún más necesaria ante la dura política migratoria que emprendió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en contra de México.
Además, remarcó que los migrantes merecen ser reconocidos en el estado, ya que a través del envío de remesas contribuyen al desarrollo económico y al sostén de sus respectivas familias.
Esto no es sólo un acto legislativo, es un acto de justicia, no podemos seguir viendo a los migrantes únicamente como quienes envían remesas, son ciudadanas y ciudadanos con derechos plenos que merecen formar parte activa de las decisiones que afecten esos comunidades”, comentó.
Gaspar Ramírez explicó que el diputado o diputada migrante ingresará al Congreso del Estado por el principio de Representación Proporcional.
En ese sentido, los partidos políticos deberán incluir en los listados de diputaciones plurinominales a representantes migrantes, para garantizar su lugar en el Poder Legislativo.
En caso de que el diputado o diputada migrante resida en el extranjero, podrán desempeñar su trabajo legislativo vía remota, a través de las distintas plataformas digitales.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.