Tras el fallo del Tribunal Electoral del Estados, ambos fijaron posición, y la gobernadora electa pidió a sus adversarios dejar atrás la pugna electoral.

A dejar atrás las diferencias políticas derivadas del primero de julio cuando supuestamente se vivió un fraude electoral y trabajar por Puebla, convocó la gobernadora electa de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, tras ser ratificada por el cargo a través del Tribunal Electoral del Estado (TEE).

A través de un video publicado en sus redes sociales, convocó al diálogo con sus adversarios políticos de la coalición Juntos Haremos Historia, y agregó que trabajará de la mano con los distintos niveles de gobierno, a fin de garantizar la seguridad de los poblanos, además de que habrá medidas de austeridad en su gobierno.

“Al ser ratificado el triunfo, hago un llamado a los distintos actores políticos al diálogo y dejar atrás las diferencias partidistas”, mencionó.

Por su parte, el vocero de Por Puebla al Frente, Maximiliano Cortázar, señaló que por sexta vez Miguel Barbosa Huerta y la coalición Juntos Haremos Historia, sufrieron un revés al demostrarse por vías legales que no hay elementos para anular las votaciones.

En tanto, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Jesús Giles Carmona, dijo que están listos para defender el triunfo de Alonso Hidalgo en tribunales federales, donde sus adversarios seguirán peleando algo que nunca ganaron.

Mientras tanto, el ex candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, dijo que no esperaban sorpresas en el resolutivo del tribunal local. Lo califico normal, luego de que los tres magistrados están sometidos por el PAN, a través de las diversas áreas de gobierno que encabezan.

Agregó que seguirá su pelea en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde confía que se dará la razón a Morena, PT y Encuentro Social sobre la nulidad de las votaciones. “No es sorpresa que se hayan confirmado los resultados en favor de Martha Erika Alonso Hidalgo, a partir de qué me notifiquen tenemos unos días para recurrir a las instancias federales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *