Permuta beneficiaba negocios privados, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

El Congreso del Estado de Puebla recibió la petición del gobernador Miguel Barbosa Huerta, para revocar la permuta de 42 hectáreas del parque Flor del Bosque, que fueron entregados por el ex mandatario local Antonio Gali Fayad al empresario Enrique Haghenbeck Cámara.

Entrevistada previo a la sesión del Poder Legislativo, la presidenta de la comisión del Medio Ambiente del Congreso del Estado, Nora Merino Escamilla, consideró que la entrega de las hectáreas al empresario citado, solo afectaron el patrimonio del estado de Puebla.

También dijo que este comodato entregado por el gobierno del Partido Acción Nacional (PAN). es una evidencia los negocios que hicieron en pasadas administraciones.

“Es una prueba más que durante los gobiernos morenogalista se intentó a toda costa privilegiar al privado y a quienes tenían diferentes tipos de negocios y que hoy con esta iniciativa regresa estas importantes hectáreas de un pulmón de la ciudad”.

Por otra parte, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta indicó que la decisión se debió a que su administración no privilegiará a particulares, si no que actúa para el bienestar de todos los poblanos.

Señaló que dicha permuta beneficiaba negocios privados, pero dijo que como gobernador está obligado a cuidar los intereses del Estado y no de personas que siempre han sido privilegiadas por el poder, pues por ello –indicó– votaron por él hace un año.

Sostuvo que en Puebla se hará una preservación de las reservas ecológicas para privilegiar intereses de los ciudadanos y no particulares.

Cabe mencionar que el Gobierno del Estado de Puebla tramitará ante Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que la Reserva Natural y Parque Flor del Bosque sea declarada  un Area Voluntaria de Conservación para frenar actividades ilegales, como tala de especies endémicas y caza de especies protegidas, además de impedir la especulación inmobiliaria.

El polígono que se beneficiaría de esta declaratoria comprende una superficie de 687.42 hectáreas que colinda con cinco colonias y fraccionamientos que han ido avanzando a lo largo de los años, afectando la zona boscosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *