La funcionaria sancionada argumenta que los legisladores no le concedieron el derecho de audiencia


Lucía Rojas González, advirtió que iniciará un procedimiento legal en contra del dictamen aprobado por la mayoría de los integrantes del Congreso del Estado, a través del cual, la suspenden del cargo de síndica del municipio de Ixtenco por un periodo de 180 días.

Argumentó que los legisladores le violentaron sus derechos y además mostraron una conducta inequitativa al no otorgarle su derecho de audiencia tal como lo hicieron con el presidente municipal Miguel Ángel Caballero Yonca, quien también fue suspendido por un periodo similar sin goce de sueldo en tanto se desahoga el proceso de revocación de mandato en su contra.

Entrevistada sobre la decisión de los diputados, la Síndica comentó que estaba sorprendida y desconcertada, pues fue ella quien denunció en su momento la mala actuación del alcalde al no permitirle la cuenta pública para su análisis y validación, así como otros malos manejos de la administración pública.

“Me desconcertó porque no se me dio derecho a audiencia, se supone que se tenía que agotar el procedimiento y no lo están haciendo los diputados, yo no veo por qué una suspensión”, declaró.

Por lo anterior, advirtió que iniciará un procedimiento legal para echar abajo el dictamen del Poder Legislativo local, ante las instancias correspondientes.

Respecto al argumento que presentaron los diputados para suspenderla del cargo por 180 días, para que continúe el proceso de revocación de mandato en contra del alcalde en igualdad de condiciones y por mostrar deficiente procuración y defensa de los intereses municipales, la funcionaria municipal comentó que los legisladores tuvieron conocimiento de todas las anomalías cometidas por el presidente municipal desde el inicio del conflicto.

Pues no hay ventajas, cuáles serían de las pruebas que ya existen, no veo ninguna por qué quieren suspenderme para estar a la par de Miguel Ángel. De hecho ellos estan al tanto de todos mis  oficios que ingresé en todas las cuentas públicas no sé por qué dicen tal cosa porque ellos tienen los oficios donde se les hizo de conocimiento la situación desde la primera cuenta pública”.

Alegó que fueron los ciudadanos de Ixtenco los que decidieron tomar el Palacio Municipal desde el pasado 15 de enero, por lo que ella se deslinda de esa determinación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *